https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá inaugura el centro de simulaciones marítimas más avanzado de la región para la formación de Gente de Mar

Desde el 2019, el Centro de Simulaciones Marítimas Joaquín Villar Soto ha sido un referente para la formación técnica y práctica en el ámbito marítimo. 

by admin
2025/01/13
in Economía, Logística
Panamá inaugura el centro de simulaciones marítimas más avanzado de la región para la formación de Gente de Mar
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción 

Columbus University marca un hito en la formación de profesionales marítimos con la apertura de las nuevas instalaciones del Centro de Simulaciones Marítimas Joaquín Villar Soto, ubicado en su sede de Calle 50.

Este moderno centro, equipado con tecnología de última generación, se consolida como una pieza clave para el desarrollo de la educación marítima en Panamá y la región, ofreciendo herramientas avanzadas para enfrentar los retos de una industria en constante evolución.

Desde su adquisición en 2019, el Centro de Simulaciones Marítimas Joaquín Villar Soto ha sido un referente para la formación técnica y práctica en el ámbito marítimo.

Con su traslado a las nuevas instalaciones en 2024, equipado con modernos equipos y cónsonos con las exigencias Columbus University reafirma su compromiso con la excelencia académica, brindando a sus estudiantes un entorno de aprendizaje inmersivo, respaldado por los más altos estándares internacionales de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el Convenio STCW.

Infraestructura de vanguardia para una experiencia formativa completa

El nuevo centro cuenta con cuatro aulas de simulación de última tecnología, diseñadas para recrear condiciones reales de operación marítima. Estas incluyen:

• Simulador de Puente (Bridge Simulator): Ofrece un entorno realista para practicar maniobras en puerto, navegación oceánica y gestión segura de buques bajo diferentes condiciones climáticas y operativas.

• Simulador de Navegación (Navigation Room Simulator): Ideal para entrenar la interacción entre embarcaciones en escenarios dinámicos y realistas, utilizando sistemas avanzados como ECDIS y radar.

• Simulador de Cámara de Máquinas (Engine Room Simulator): Reproduce la planta propulsora y sistemas auxiliares de buques modernos, permitiendo un entrenamiento completo en operación, mantenimiento y resolución de problemas.

• Simulador GMDSS (Global Maritime Distress and Safety System): Un entorno para prácticas de comunicación y manejo de emergencias marítimas, utilizando el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.

Un enfoque integral para el desarrollo académico y profesional

El Centro de Simulaciones Marítimas integra sus recursos al currículo de programas como Ingeniería en Ciencias Náuticas y Administración con énfasis en Transportación Marítima, así como en Ingeniería en Ciencias Náuticas y Maquinaria. Asimismo, sirve como plataforma para cursos especializados regulados por la Autoridad Marítima de Panamá y acreditados por la OMI.

Materias como Guardia de Puente, Maniobras, Navegación Electrónica y Mantenimiento de Máquinas aprovechan los simuladores para ofrecer una formación práctica que complementa el aprendizaje teórico. Estas experiencias permiten a los estudiantes adquirir competencias clave en áreas como operación segura de buques, manejo de emergencias y uso de tecnologías sostenibles, esenciales para responder a los desafíos actuales del sector marítimo.

Impacto en la industria y en el mercado laboral global

El entrenamiento avanzado proporcionado en este centro asegura que los egresados cumplan con las regulaciones internacionales, posicionándolos como profesionales altamente capacitados y competitivos en un mercado laboral global. Los simuladores permiten desarrollar habilidades técnicas, fomentar la toma de decisiones bajo presión y promover el liderazgo en entornos complejos.

«Este centro es una muestra del compromiso de Columbus University con la formación de excelencia. Nuestro objetivo es preparar a los estudiantes para que se conviertan en líderes capaces de afrontar los retos de la industria marítima internacional, contribuyendo además a la sostenibilidad y seguridad de las operaciones marítimas», destacó el Ing. Alexander Díaz Francis, Director del Centro de Formación Marítima.

Una contribución significativa al desarrollo marítimo sostenible

El Centro de Simulaciones Marítimas también contribuye al avance del sector marítimo, ofreciendo entrenamiento en tecnologías de propulsión dual, eficiencia energética y reducción de emisiones. Estos aspectos son fundamentales para responder a los desafíos medioambientales actuales y asegurar la sostenibilidad de las operaciones marítimas a nivel global.

Beneficios destacados para los participantes:

Formación práctica avanzada: Entrenamiento en entornos simulados que replican sistemas y equipos reales, reduciendo la curva de aprendizaje en el campo. Cumplimiento de estándares internacionales: Preparación para certificaciones reconocidas globalmente, facilitando la inserción en la industria marítima internacional.

Fortalecimiento de habilidades de liderazgo: Experiencias en escenarios complejos que fomentan el trabajo en equipo y la toma de decisiones acertadas.

Adaptación a tecnologías sostenibles: Entrenamiento en el manejo de sistemas modernos, preparados para responder a las exigencias ambientales del sector.

El Centro de Simulaciones Marítimas Joaquín Villar Soto es una pieza clave en el compromiso de Columbus University con la formación de una fuerza laboral altamente capacitada para liderar la evolución del sector marítimo. A través de un enfoque práctico, innovador y alineado con los estándares internacionales, la universidad reafirma su posición como líder en la educación marítima en Panamá y la región.

Tags: Columbus UniversityestudiantelogisticamarítimoPanamáUniversidad
Share216Tweet135Share38
Previous Post

Aeropuerto internacional de Tocumen alcanza récord histórico en pasajeros y operaciones aéreas en 2024

Next Post

Columbus University celebró recientemente la inauguración de sus nuevas instalaciones y la obtención de acreditaciones clave para su carrera de Medicina y Cirugía.

Next Post
Columbus University celebró recientemente la inauguración de sus nuevas instalaciones y la obtención de acreditaciones clave para su carrera de Medicina y Cirugía.

Columbus University celebró recientemente la inauguración de sus nuevas instalaciones y la obtención de acreditaciones clave para su carrera de Medicina y Cirugía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá