https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá mantiene liderazgo en abanderamiento de naves con 8,289 buques registrados

by admin
2020/01/07
in Destacado, Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

 

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Panamá continúa liderando la flota mercante mundial, como registro preferido de los armadores, con un total de 8 mil 289 buques y un tonelaje grueso de 220, 052, 855 millones de toneladas, lo que representan un 16 % del mercado marítimo internacional que está compuesto de unos 98 mil 027 Buques.

El Registro de Buques de Panamá, según indicadores marítimos emitidos por Clarkson Research Services Ltd y por IHS Markit, al  final del 2019, reportó su mejor cierre de los últimos 6 años, tomando como referencia la captación de nuevos abanderamientos, aportando un total de 250 naves, como contribución neta en cuanto a buques existentes en la flota mercante panameña, así lo dio a conocer la Autoridad Marítima de Panamá

Igualmente la entidad aseguró que la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ha implementado cambios, corregido técnicas y realizado importantes modificaciones en los procesos diarios, generando un cambio en las tendencias de abanderamientos y cancelaciones de naves, esto incluye un minucioso control de las estadísticas y del comportamiento de la flota en general.

 “Tenemos que tener una visión orientada a la satisfacción de nuestros clientes y al servicio eficiente” indicó el Director General de Marina Mercante, Rafael Cigarruista.

Entre estas medidas se encuentran, la puesta en marcha del Registro Electrónico de Naves, mismo que permitirá la agilización de inscripción de las embarcaciones, (el cual estará en marcha en el presente año).

En términos de tonelaje de registro bruto (TRB), registró un ligero incremento de 1.8 millones de toneladas sumadas al registro, esto es significativo luego del estancamiento que se ha tenido, reflejado en las cifras de los últimos 10 años destaca la AMP.

La Dirección General de Marina Mercante espera que el Registro de Buques de Panamá, reporte para este año 2020 al menos unos 5 millones de toneladas como crecimiento.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno de Panamá asegura que pagos a obligaciones por US$1, 738 millones es determinante para reactivar la economía y el empleo

Next Post

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cierra 2019 como quinto año más seco

Next Post

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cierra 2019 como quinto año más seco

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

julio 8, 2025

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

julio 8, 2025
Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

julio 8, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá