https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá Pacífico cuenta con un 90% de la mano de obra calificada panameña

by admin
2020/02/18
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El área especial Panamá Pacífico cuenta con un 90% de la mano de obra calificada panameña, así lo dieron a conocer los ejecutivos de este desarrollo en el marco de la sanción la Ley 76 sobre Teletrabajo, por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, que incentivará la generación de más empleos, la inversión extranjera y la capacitación del recurso humano local.
El mandatario dijo la ley  incentivará la generación de más empleos, la inversión extranjera y la capacitación del recurso humano local.
Panamá Pacífico es un complejo de uso mixto situado al oeste de Panamá en la antigua base de Howard en el Distrito de Arraiján, Panamá Oeste, en el cual se albergan una serie de empresas multinacionales.foto:Cortesía
Para el gerente general de Panamá Pacífico, Henry Kardonski, Panamá Pacífico es referido como un hub de transferencia de conocimiento en Panamá, el cual está inyectado positivamente inversión a la economía nacional y aporta a la competitividad y desarrollo del país. “Somos un modelo de desarrollo económico que aporta al futuro del crecimiento de la república”, sustenta Kardonski.
«Panamá Pacífico promueve la capacitación de su capital humano, la generación de empleos con un 90% de la mano de obra calificada panameña y es un modelo económico con una plataforma logística estratégicamente planificada y que responde a las necesidades de los inversores por sus altos estándares de seguridad, gran porcentaje de personal panameño altamente preparado y una posición geográfica estratégica que facilita las necesidades de la logística multimodal, siendo un aliado de las estrategia de inversión del Estado para aportar al desarrollo de la nación» señalaron.
Por su parte Cortizo enfatizó que se escogió a Panamá Pacífico para la sanción de esta ley, específicamente porque se trata de una distinción de un hub logístico que promueve la generación de conocimiento y atrae la inversión económica, pues es un modelo a seguir en el continente.
“Estamos en Panamá Pacífico para trabajar de la mano con la empresa privada, los inversionistas y seguir respaldando iniciativas que fortalecen al capital humano local y la inyección económica”, dijo el mandatario.
Por su parte, la Ministra de Trabajo, Doris Zapata destacó la potencialidad de Panamá Pacífico como una zona generadora de más de 10 mil empleos directos y competitividad profesional debido al incentivo laboral, transferencia de conocimiento y el entrenamiento constante de sus colaboradores demostrado por las más de 300 instaladas en el área.
 

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Estamos transmitiendo en vivo: Panamá ante los nuevos desafíos a la paz social y la democracia en América Latina

Next Post

FMI: Panamá necesita mejorar productividad, transparencia fiscal y prevención de blanqueo

Next Post

FMI: Panamá necesita mejorar productividad, transparencia fiscal y prevención de blanqueo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá