https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá registra una disminución del 93% en el ingreso de migrantes irregulares en enero de 2025

by admin
2025/01/25
in Destacado, Economía
Panamá registra una disminución del 93% en el ingreso de migrantes irregulares en enero de 2025
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El ingreso de migrantes irregulares a Panamá ha disminuido drásticamente en un 93% durante los primeros 23 días de enero de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM), en este lapso han ingresado 1,710 migrantes, en su mayoría de Colombia, Venezuela, Ecuador e India, frente a los 23,099 migrantes registrados en 2024.

En un comunicado oficial el gobierno de Panamá afirma que esta notable disminución es atribuida a las medidas de control fronterizo implementadas por el gobierno del presidente José Raúl Mulino y el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, que incluyeron el cierre de las trochas clandestinas en la selva del Darién, una de las rutas más utilizadas por migrantes irregulares en su camino hacia Estados Unidos.

Sin embargo, coincide con la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y el endurecimiento de las medidas para controlar la migración podría ser un factor a tomar en cuenta.

El presidente Mulino destacó los avances en el control migratorio, afirmando que “las rutas fueron controladas y hoy se trabaja día a día para que esa migración ilegal no llegue al resto del país”. Además, el comisionado Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), subrayó el uso de nuevas tecnologías, como drones y videovigilancia, y la implementación del proyecto «Fronteras Inteligentes» para mejorar la seguridad en las fronteras.

Con respecto a las cifras de 2024, Panamá registró una reducción del 42% en el ingreso de migrantes en comparación con 2023, con 302,203 migrantes irregulares cruzando la peligrosa selva del Darién, frente a los 520,085 del año anterior.

Estas políticas, que también incluyen la instalación de cercas en el Darién, buscan fortalecer la seguridad y ordenar la migración, reduciendo el flujo de personas que intentan atravesar el país sin los permisos adecuados. El gobierno panameño mantiene su compromiso de enfrentar este reto migratorio de manera ordenada y segura.

 

Share205Tweet128Share36
Previous Post

Trump en foro de Davos advierte a empresarios que si no producen en EEUU van a pagar aranceles altos

Next Post

Banco Nacional de Panamá alcanza el segundo lugar en el ranking MERCO de Responsabilidad ESG 2024

Next Post
Banco Nacional de Panamá alcanza el segundo lugar en el ranking MERCO de Responsabilidad ESG 2024

Banco Nacional de Panamá alcanza el segundo lugar en el ranking MERCO de Responsabilidad ESG 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá