Redacción
El Consejo de Gabinete autorizó la adhesión de Panamá al Fondo Multilateral de Inversiones IV del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una contribución de US$5,533,596.84, que será pagada en cuatro cuotas anuales iguales de US$1,383,399.21 entre 2025 y 2028. Esta decisión quedó formalizada mediante el Decreto No. 25-25 del 20 de mayo de 2025.
El fondo, administrado por el BID, tiene como objetivo apoyar el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe. Panamá es miembro donante de este mecanismo desde 1998 y ya había aprobado el convenio constitutivo mediante la Ley 30 de mayo de 2018.
Además, el gabinete aprobó el Decreto No. 24-25 para modificar el contrato de préstamo CFA 11307 firmado con la Corporación Andina de Fomento (CAF), suscrito originalmente en 2020 para atender la emergencia de la pandemia de COVID-19 bajo la Línea de Crédito Contingente Regional para Eventos Extremos.
El préstamo original fue por US$50 millones. En noviembre de 2022, la CAF confirmó la cancelación de US$12.5 millones que no llegaron a ser desembolsados, dejando el saldo efectivo en US$37.5 millones.
Con esta modificación, parte de los fondos será redirigido al Programa Regional de Medioambiente y Clima en el Sector Agua, conocido como “Programa KfW”. El nuevo acuerdo contempla condiciones financieras ajustadas, con una tasa del 1.75% a seis meses y un beneficio de 87 puntos básicos sobre esa tasa.