https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá se mantendrá en la lista de paraíso fiscal de la Unión Europea, el gobierno afirma que ha cooperado

by admin
2021/09/29
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá se mantendrá en la lista de paraíso fiscal de la Unión Europea, el gobierno afirma que ha cooperado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
En la próxima reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN), que será en  los primeros días de octubre de 2021 Panamá se mantendrá en la lista de paraíso fiscal de la Unión Europea.
El gobierno de Panamá es consciente de este hecho, e indicó que han cooperado con la información requerida y con mayor fiscalización y transparencia.
El MEF dijo que el Código de Conducta comunicó a Panamá que la consecuencia de no expresar compromiso sería la inclusión de Panamá en la Lista de la Unión Europea de Países no Cooperadores en materia fiscal, lista en la cual el país actualmente se encuentra por la calificación de “parcialmente cumplidores” otorgada por el Foro Global, en materia de intercambio de información fiscal a requerimiento.

«La República de Panamá y la Unión Europea (UE), a través de los años, han mantenido un canal de comunicación continua en el que el país ha demostrado su mayor voluntad en cooperar con la información requerida y contribuir con una fiscalidad más transparente y equitativa» dijo el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá en un comunicado.

 Agregaron que desde junio de 2021, la UE, a través de su Código de Conducta, comunicó a la República de Panamá que consideraba el régimen fiscal territorial como pernicioso en función de cinco criterios, (1) nivel bajo de imposición; (2) ring-fencing; (3) sustancia; (4) principios internacionalmente aceptados y (5) transparencia.

También aseguraron que ante las consideraciones expresadas, la República de Panamá argumentó sobre la solidez de su sistema impositivo y destacó todos y cada uno de los mecanismos que ha implementado en los últimos años para evitar los posibles riesgos que pudiesen surgir a partir de interacciones entre dos sistemas tributarios distintos. 

Entre los múltiples esfuerzos realizados por parte de Panamá se destacaron: la adherencia al Marco Inclusivo de BEPS desde 2016, la implementación de los estándares de intercambio de información fiscal automático y a requerimiento, la implementación de los estándares internacionales para la aplicación de las normas de Precios de Transferencia, el cumplimiento e implementación de los estándares mínimos del Proyecto BEPS, la adecuación legislativa e implementación operativa de cambios sustanciales a los regímenes especiales en la República de Panamá, entre otros.

El Mef indicó que a pesar de los esfuerzos realizados y de la argumentación sustentada por parte del país, el resultado de la evaluación por el Código de Conducta concluyó en considerar el sistema fiscal de la República de Panamá como pernicioso y se solicitó que el Gobierno Nacional expresara su compromiso del más alto nivel técnico y político para realizar todas las modificaciones normativas necesarias antes del 31 de diciembre de 2022 y que su implementación iniciase a partir del 1 de enero de 2023. 

 «La República de Panamá, como Estado soberano, confiado en los esfuerzos que han sido implementados a través de los años y considerando que cualquier modificación al régimen fiscal territorial debe ser el resultado de un estudio exhaustivo que contemple el impacto que representaría para la nación, decidió no acceder a dicho compromiso» puntualizaron.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Las carreras técnicas pueden dar impulso al empleo y la recuperación económica de América Latina y el Caribe

Next Post

Panamá lanza marca turística anclada en el eslogan «Vive por Más»

Next Post
Panamá lanza marca turística anclada en el eslogan «Vive por Más»

Panamá lanza marca turística anclada en el eslogan "Vive por Más"

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá