Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino dijo que se está revisando la tarifa del metro de Panamá y que es insostenible mantenerla en US$0,35.
«Más temprano que tarde, la tarifa del metro va a tener que ser revisada» afirmó el mandatario este jueves 20 de febrero durante su conferencia de prensa semanal.
«El metro de Panamá, en sus distintas facetas (1, 2 y 3), que se terminará, espero y confío, muy pronto, adolece de algo que es importante: una tarifa cónsona con la enorme necesidad que tienen esas infraestructuras de mantenimiento» añadió.
Actualmente la tarifa del metro de Panamá está subsidiada en parte por el gobierno ya que el usuario solo paga una parte
Mulino no indicó cuándo podría estar dándose un aumento o cuánto ascendería este y que este tema será abordado en «su momento».
«Vamos a hacer las evaluaciones correspondientes. Se está terminando la línea, pero ahora hay que empezar a darle mantenimiento a un grupo de trenes de las anteriores líneas, sobre todo la línea uno, que cuesta otra montaña de dinero. ¿Por qué? Porque hay que darle mantenimiento: cambiar de ruedas, sistema eléctrico» dijo.
Adelantó que se ha discutiendo el tema referente a la linea que se está construyendo hacia Panamá Oeste.
«Hoy, pagan cerca de $1.50 en los autobuses. Estoy diciendo que la gente que usa transporte público, obviamente, que usa su automóvil, pues debe gastar mucho más en gasolina. Y cuando tienen que usar piratas, de 2.50 hasta $3, para venir de algún lugar del oeste (La Chorrera, por ejemplo) para acá, el metro les va a resolver gran parte de la vida y no creo que podamos pensar que semejante ruta, con semejante inversión —porque sí, estamos hablando de un proyecto que va a rondar al final los casi 5,000 millones de dólares— se pueda mantener con una tarifa de 35 centavos» indicó.
Indicó que .el cuánto (se aumentará) se dirá en su momento, pero sí se están haciendo los análisis y que tendrá que pagarse «entre el Estado, el gobierno y los usuarios, como pasa en todas partes del mundo».