• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Recaudación de Ingresos está US$1,070 millones bajo el presupuesto

by admin
2019/08/29
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central se encuentra en US$1,070 millones por debajo de lo presupuestado hasta el mes de julio de 2019, así lo dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá.

la nota indica que en el periodo acumulado de enero a julio de 2019, se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de US$4,914 millones, pero se obtuvieron US$3,843 millones.

En términos porcentuales, esto significa que la recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

Ingresos Tributarios

La recaudación con resultados más adversos fue la de los ingresos tributarios, que se encuentran B/. 699 millones (-18.7%) por debajo de lo presupuestado. De enero a julio de 2019, se tenía planificado recaudar ingresos tributarios por la suma de US$3,746 millones y se obtuvieron US$ 3,047 millones.

Durante los primeros siete meses del 2019, la mayoría de los  ingresos tributarios en concepto de impuestos directos arrojaron resultados adversos. Esta es la situación del Impuesto Sobre la Renta de personas jurídicas, que se encuentra en US$152 millones (-28.3%) por debajo del plan, los dividendos (-34.8%), impuesto complementario (-18.9%), ganancias de capital valores (-52%), ganancias de capital inmuebles (-43.1%), impuesto de inmuebles (-20%) y aviso de operaciones de empresas (-26.7%), entre otros impuestos directos.

Los resultados adversos también se reflejan en la recaudación de ingresos tributarios indirectos, que están B/. 397 millones (-22.1%) por debajo. Este es el caso del impuesto de importación (-43.7%), ITBMS de importación (-27.3%), ITBMS ventas (-11.7%), impuesto selectivo al consumo de varios importados (-66.0%) e impuesto selectivo al consumo de automóviles (-36.6%), entre otros impuestos indirectos.

Ingresos No Tributarios

La recaudación de los ingresos no tributarios también reflejó resultados por debajo de lo planificado. De enero a julio del 2019, las recaudaciones de ingresos no tributario se encontraban en B/. 283 millones (-27.5%) por debajo de lo previsto en el presupuesto.

Durante los primeros siete meses del presente año, los ingresos no tributarios más afectados fueron las tasas, derechos y otros, con B/ 228 millones (-29.9%) menos del plan, y la participación de utilidades de empresas estatales y aportes, con $54 millones (-20.4%) menos de lo previsto.

Otros ingresos corrientes

Al igual que los demás ingresos, la recaudación de los otros ingresos corrientes del Gobierno Central también arrojó resultados adversos, con US88.7 millones (-64.4%) menos de lo presupuestado.

Ajustes al presupuesto

“Reiteramos que, cuando inició la nueva administración, se encontró un presupuesto del año 2019 mal estructurado por la administración pasada, tanto en los gastos como en los ingresos, lo que está impactando adversamente los resultados” aseguró el MEF.

Agregaron que esto se suma a que la administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios, y un deterioro de los ahorros corrientes.

Por esta situación se ejecutaron ajustes de inmediato al Presupuesto de la Nación. Sin estos ajustes, el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) cerraría en B/. 3,134 millones o 4.5% relativo al PIB nominal en el año 2019, siendo el déficit fiscal más elevado de los últimos 15 años, superando ampliamente el límite permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Millicom completa adquisición de operación de Telefónica en Panamá

Next Post

En vivo estamos conversando sobre los agentes de retención de impuesto de Inmueble

Next Post

En vivo estamos conversando sobre los agentes de retención de impuesto de Inmueble

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá