https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Regulador de servicios públicos llama la atención a empresas eléctricas

by admin
2019/05/22
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) comunicó que como consecuencia de las las inspecciones que realiza, observó con «seria preocupación» la gestión de las concesiones de distribución de energía eléctrica de las empresas EDEMET y EDECHI, así lo advirtió el administrador de esta entidad, Roberto Meana Meléndez.
El comunicado indica que mediante una nota dirigida a José Luis Lloret, Country manager de estas compañías, la ASEP señala que, tras las fiscalizaciones realizadas en sus respectivas zonas de concesión, advirtiendo sobre irregularidades, ha tenido que aplicar sanciones que superan los US$7.5 millones durante los últimos cinco años.
«Otro monto por la suma de US33 millones se suman a las sanciones, esta vez relacionadas con las reducciones tarifarias que abarca desde el 2011 hasta el 2014, sin embargo, esta suma se encuentra pendiente de devolución a los clientes, debido a recursos interpuestos por EDEMET y EDECHI ante la Corte Suprema de Justicia. Hasta el momento han sido resueltos un 70% de los recursos presentados por las empresas concesionarias, todos en favor de los clientes» dijo ASEP.
Meana indicó que desde la renovación de las concesiones en el año 2013 hasta la fecha, e inclusive antes, los clientes dentro del área de concesión de EDEMET y EDECHI han percibido una desmejora sustancial en la prestación del servicio público de distribución eléctrica por ambas empresas.
«En virtud de las desatenciones recibidas por parte de EDEMET y EDECHI, la ASEP emplaza a estas compañías para que, en un término de 60 días calendarios, presente un plan de acción que garantice a los clientes el suministro de energía acorde con las normas de calidad, establecidas en el contrato de concesión suscrito con el Estado panameño» cita la nota.
Las empresas EDEMET y EDECHI mantienen con el Estado panameño un contrato de concesión otorgado por la ASEP, en octubre de 2013, para la distribución y comercialización de energía eléctrica, el cual termina el 21 de octubre de 2028. Mientras que la concesión de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste S.A. abarca la zona de concesión en la parte occidental de la ciudad de Panamá, el oeste de la provincia de Panamá y las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas); mientras que la concesión de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí que se extiende hacia las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Panamá tiene su Museo de la Libertad y los Derechos Humanos

Next Post

Empresa china precalificada para la línea 3 fue descalificada en Colombia

Next Post

Empresa china precalificada para la línea 3 fue descalificada en Colombia

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá