• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Gobierno

Panamá tiene su Museo de la Libertad y los Derechos Humanos

by admin
2019/05/21
in Gobierno
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com 

El presidente de Panamá , Juan Carlos Varela, acompañado  de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, inauguró  el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos: Un Museo de la Democracia, resaltando que esta apertura es un paso importante en la historia y la cultura del país.

“Este museo es un espacio en el que se documentará y expondrá de forma objetiva la evolución e involución de la Libertad, los Derechos Humanos y la Democracia plena en Panamá, desde antes de la era republicana hasta nuestros días”, dijo Varela.

El Mandatario resaltó que en las salas del Museo de la Democracia las futuras generaciones de panameños podrán comprender los retazos de la historia de Panamá, que les permitirá respetar la memoria colectiva que construye día a día el ser nacional, “que nos permite sentirnos orgullosos de pertenecer a un país que siempre ha optado por la paz y el respeto a la diversidad, pero que nunca ha claudicado en su lucha por la libertad, la democracia y la justicia”.

Luego del acto oficial fue inaugurado y abierto al público el pabellón “Igualdad”, Derechos Humanos: tuyos, míos, universales.

El Museo de la Libertad y los Derechos Humanos: un Museo de la Democracia se conocerá popularmente como el “Museo Libertad”. Es el proyecto insignia de la Fundación Democracia y Libertad, una asociación sin fines de lucro que fue creada en el 2010 con el compromiso de promover la cultura democrática, los principios de libertad, y el respeto y observancia de los derechos humanos, con una función principalmente académica y educativa.

Cuando el Museo Libertad esté completo, su campus estará conformado por tres edificios – “Igualdad”, “Memoria”, y “Tolerancia” y dos plazas al aire libre, la Plaza de la Democracia y el Paseo de los Derechos Humanos.

Al completarse las próximas fases del proyecto, el pabellón “Memoria” albergará la exposición central del museo, sobre la historia de la evolución de los derechos humanos en Panamá, desde la independencia en 1903 hasta la época contemporánea, con sus tropiezos, logros y desafíos. El pabellón “Tolerancia” examinará lo ocurrido en el Holocausto, durante la Segunda Guerra Mundial, y los genocidios de los Siglos 20 y 21. El campus museístico tendrá una biblioteca, un centro de documentación, un auditorio, y aulas de clases.

Bachelet destacó en su discurso, que los derechos humanos son esa fibra que permite el tejido para la construcción de ciudades más justas, más equitativas.

También dijo que la importancia que tiene el acceso a la información, los medios de comunicación y el desarrollo de políticas inclusivas.

La exhibición inaugural del museo, denominada “Derechos humanos, tuyos míos universales”, reseña la historia del reconocimiento y la ratificación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, al igual que la participación de Panamá en este proceso

El Museo abrirá sus puertas al público el 22 de mayo de 2019 con una serie de eventos especiales, visitas guiadas y entrada gratuita durante un mes.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Canal aumenta incentivos ambientales para sus clientes

Next Post

Regulador de servicios públicos llama la atención a empresas eléctricas

Next Post

Regulador de servicios públicos llama la atención a empresas eléctricas

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Justo & Bueno inicia proceso de Reorganización Conciliada en Panamá

Justo & Bueno en Panamá logra aprobación del Plan de Continuidad y se mantendrá operando en Panamá

agosto 11, 2022

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Standard & Poor’s mantiene grado de inversión de Panamá , pero también la perspectiva en negativa

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá