https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Reingeniería para impulsar la atracción de inversión extranjera directa

Uno de los principales retos para el Gobierno electo es la generación de empleos, y una de las maneras más efectivas de lograrlo es a través de la atracción de inversión extranjera directa (IED)

by admin
2024/05/30
in Destacado, Economía, Opinión
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Ricardo Zubieta Arias

Con cada nuevo gobierno, Panamá se llena de optimismo y expectativas de progreso. Esto nos abre el compás para pensar en todas aquellas cosas que se pueden mejorar en nuestro país.

Considerando que uno de los principales retos para el Gobierno electo es la generación de empleos, y una de las maneras más efectivas de lograrlo es a través de la atracción de inversión extranjera directa (IED). A continuación, se proponen algunas medidas estratégicas que podrían mejorar los esfuerzos de Panamá en este ámbito.

Unificación de Esfuerzos

Uno de los problemas actuales en la promoción de la inversión extranjera en Panamá es la dispersión de responsabilidades entre varias entidades: El Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, ProPanamá y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Esta estructura fragmentada puede crear confusión y redundancias. Para mejorar la eficiencia, es esencial que ProPanamá sea la entidad única y central responsable de la estrategia e implementación de la atracción de IED. Esto no excluye la participación de altos funcionarios del gobierno en negociaciones específicas, pero la coordinación y la ejecución deben ser competencia exclusiva de ProPanamá.

Profesionalismo y Especialización

Para que ProPanamá sea efectiva en su rol, necesita contar con un equipo altamente profesional y especializado. No es lo mismo vender bienes raíces que promover el desarrollo portuario o tecnológico. Cada área requiere un grado de especialización y experiencia diferente. Por lo tanto, es crucial que ProPanamá contrate a profesionales con perfiles apropiados y que estos sean remunerados de manera competitiva, similar a como lo serían en el sector privado. Dentro de un ministerio tradicional, este nivel de especialización y remuneración es difícil de alcanzar, por lo que se sugiere una estructura más capacitada y flexible.

Presencia Internacional Estratégica

Panamá no necesita estar presente en todos los países, pero sí en aquellos mercados que son cruciales para su desarrollo. ProPanamá debe tener equipos capacitados en estos mercados estratégicos, y esta misión debe ser coordinada con el cuerpo diplomático del país. La presencia física en estos mercados permite una mejor comprensión de las necesidades y expectativas de los inversionistas potenciales, facilitando negociaciones más efectivas y profesionales.

Uso de Tecnología e Información

La tecnología juega un papel fundamental en la promoción de la IED. No solo es vital contar con toda la información relevante sobre el mercado panameño, como se ha empezado a hacer a través de PanamaExplorer que ha desarrollado ProPanamá, sino también tener acceso a datos sobre las empresas que están buscando expandirse internacionalmente. Conocer qué es lo que las empresas están buscando, en qué industrias y geografías, de manera que ProPanamá se pueda dirigir de manera más precisa y efectiva a los potenciales inversionistas. Existen tecnologías y plataformas que facilitan esta recopilación y análisis de datos, y es cuestión de establecer alianzas estratégicas con proveedores que ofrezcan estas soluciones.

Financiamiento Adecuado

Para que ProPanamá pueda llevar a cabo estas tareas de manera efectiva, es imprescindible que cuente con un presupuesto adecuado. Este presupuesto debe cubrir la contratación de personal especializado, los viajes de promoción necesarios y la implementación de sistemas tecnológicos avanzados. Un presupuesto elevado, bien gestionado y enfocado en objetivos claros, permitirá a ProPanamá ser competitiva a nivel internacional.  Así como el Turismo se está gestionando a través de Promtur, de manera semejante se puede hacer con la atracción de IED.

Ejemplo de Costa Rica

Un ejemplo a seguir es Costa Rica, que con un presupuesto más restringido que el nuestro ha logrado atraer una cantidad significativa de inversión extranjera a través de estrategias bien enfocadas y consistentes. Esto demuestra que, con la estrategia correcta, Panamá puede alcanzar resultados similares o incluso superiores.

Conclusión

Para darle un nuevo impulso a la inversión extranjera en Panamá, es crucial que el nuevo Ministro de Comercio e Industria tome la iniciativa en estos temas, aunque esto implique limitar algunas funciones de su propio ministerio. Con un enfoque unificado, profesionalismo, uso estratégico de tecnología y un financiamiento adecuado, Panamá puede convertirse en un destino atractivo para la inversión extranjera directa, generando empleo y crecimiento económico sostenible.

El autor Ricardo Zubieta Arias  es consultor, representante de empresas extranjeras en Panamá rzubieta@limestonegroup.biz

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Tags: Inversión Extranjera DirectaInversionesPanamá
Share221Tweet138Share39
Previous Post

Presidente electo confirma a Javier Carrizo como gerente del Banco Nacional y Andres Farrugia en la Caja de Ahorros

Next Post

Comisión supervisora del FAP pide al gobierno que cumplan con las obligaciones legales y se hagan los aportes atrasados

Next Post

Comisión supervisora del FAP pide al gobierno que cumplan con las obligaciones legales y se hagan los aportes atrasados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá