https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Se deben realizar esfuerzos para implementar gestión de gobierno abierto

by admin
2019/04/21
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Puedes ver aquí la presentación completa de Visión País 2050 a cargo de Felipe Rodríguez

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

L a sociedad panameña debe realizar un esfuerzo colectivo para implementar una gestión pública de “gobierno abierto” a fin de erradicar la burocracia, la excesiva discrecionalidad y tramitología, que al final se traduce en corrupción como factor que inhibe el crecimiento del país esto se planteó en la Visión País 2050 presentada en Cade 2019.

Panamá Visión País 2050plantea que para su ejecución se necesita fortalecer la institucionalidad de Panamá y se requiere contar con un gobierno, un sector empresarial y una sociedad civil madura; que, si no se une, no logrará lo que en dicho documento se tiene proyectado para impulsar el país.
En la presentación el expresidente de Apede, Felipe Rodriguez, quiene explicó el porque una organización de la sociedad civil trabaja en estas propuestas, dijo es porque somos parte de un Estado y el rol de el sector privado es vital para la democracia.

Además se recomendó  trabajar en alianza público privada para reactivar la economía enfocando los esfuerzos en mejorar la calidad de la educación e impulsar los sectores de turismo, logístico, agro y construcción.

Otro de los puntos que fueron expuestos fue que la a ruta para el desarrollo sostenible del país ya está identificada, como también cuáles son los esfuerzos a nivel nacional que hay que atender en forma conjunta, sector público y sector privado para fortalecer la institucionalidad de Panamá, respondiendo a los requerimientos de un país que necesita transformar su gestión administrativa. Parte de ello es descentralizar las decisiones y por lo tanto requiere que la contraparte del sector privado también este integrado como un aliado en la ejecución de las políticas públicas y la inversión que garantice desarrollo sostenible.

Mercedes Eleta de Brenes, presidente de APEDE, reiteró que el gobierno debe ser un facilitador eficiente y transparente y los ciudadanos tenemos que tener cero tolerancias a la corrupción y exigir que el gobierno cumpla con su rol de facilitar y formar la producción no inhibirla.

“Al culminar la presentación del documento Panamá Visión País 2050en CADE 2019 nos comprometemos en apoyar al equipo de transición del gobierno que resulte electos quien desde el inicio puede tomar como base este documento construido con rigor técnico y metodológico, que perfectamente puede contribuir en el impulso que debe tener esa nueva administración en sus primeros 100 días, para encaminarse hacia una visión que ya cuenta con la validación del sector privado y la sociedad civil organizada”, enfatizó Eleta de Brenes.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Víctor Álvarez expone esculturas de famosos en miniatura

Next Post

Banco Nacional lanza su nueva tarjeta Clave Universitaria

Next Post

Banco Nacional lanza su nueva tarjeta Clave Universitaria

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá