• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Tiendas por departamento dan a conocer protocoles sanitarios para iniciar operaciones

by admin
2020/08/18
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción

La Asociación Nacional de Comerciantes (ANADECO), que agrupa a propietarios de las principales tiendas por departamentos del país dio a conocer que adoptó una serie de protocolos sanitarios y medidas de prevención diseñados para garantizar la pronta apertura física segura de los comercios a nivel nacional.

«ANADECO cree firmemente que la apertura física de los comercios que operan en las distintas modalidades de centros comerciales en todo el país será un componente decisivo en la reactivación del empleo en Panamá» señalaron.

Aseguraron que con la adopción de estos protocolos, los propietarios de las principales tiendas por departamentos que operan en los principales centros comerciales del país están preparados para la apertura segura de sus locales.

De acuerdo con la información, actualmente, los comercios que operan en Panamá mantienen aproximadamente el 85% de los contratos suspendidos.

La actividad económica de los comercios genera una cadena de valor de alto impacto que no solo implica alta tributación y empleos a más de 125 mil panameños, sino que activa comercialmente sectores como el de distribución de bienes; transporte; manufactura; producción agropecuaria; agua y energía; seguridad privada; servicios profesionales y muchos otros.

Medidas de prevención

ANADECO, como parte de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, está suscrito al borrador del protocolo sanitario y seguridad elaborado y entregado a las autoridades del MINSA para la apertura física de los comercios en centros comerciales.

Entre las medidas que se adoptaran a para que la apertura física sea segura se encuentran.

  • Todos los usuarios y el personal que asistan a los comercios en centros comerciales deberán hacer uso del tapabocas o mascarilla como medida obligatoria de protección. En caso de no cumplir se negará el acceso.
  • Cada persona que ingrese deberá someterse al procedimiento de medición de temperatura.
  • Todas las medidas, productos y equipos implementados por el centro comercial para mitigar el virus, deberán contar con el aval y el sustento técnico ante el MINSA.
  • Se controlará el ingreso a cada local comercial dependiendo de su tamaño y la actividad a la que pertenece. El límite de personas de cada local deberá informarse con material gráfico al ingreso, incluyendo la contabilización del personal en turno.
  • Se instalarán cerramientos, separadores de filas y material gráfico en el piso para el ingreso a cada local, delimitando los controles de distancia entre los clientes.
  • Se promoverá el uso de métodos de pago electrónico o sin contacto para desincentivar el uso de dinero en efectivo.
  • Se contará con puntos para la desinfección de manos con sanitizantes o alcohol en gel en cada local.
  • Se instalará cintas reflectivas en las filas de los cajeros para garantizar la distancia entre usuarios.
  • Se incrementará la frecuencia de limpieza y desinfección de superficies de alto contacto como paredes, pasamanos, directorios, barandas de rampas y escaleras eléctricas, ascensores y sus botoneras, mobiliario de zonas comunes, entre otros.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo con: el conversatorio virtual: Covid-19, Impacto y recuperación en nuestra región

Next Post

Gobierno de Panamá elimina restricción de movilidad por horario pero permanece genero

Next Post

Gobierno de Panamá elimina restricción de movilidad por horario pero permanece genero

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá