Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Este sábado el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump dijo el que el Canal de Panamá está cobrando “precios y tarifas exorbitantes de pasaje” a los buques navales y mercantes estadounidenses, y exigió que se reduzcan las tarifas o, de lo contrario, Panamá debería devolver el canal a los EE.UU.
La noticias fue publicada por Bloomberg y las declaraciones salen de la cuenta de Trump en la red social Truth y no en sus otras redes sociales
«El Canal de Panamá es considerado un activo nacional VITAL para los Estados Unidos, debido a su papel crítico para la economía y la seguridad nacional de los Estados Unidos. Un Canal de Panamá seguro es crucial para el comercio de los Estados Unidos y el rápido despliegue de la Armada, desde el Atlántico hasta el Pacífico, y reduce drásticamente los tiempos de envío a los puertos estadounidenses.» dijo trump quien asumirá por segunda vez no consecutiva la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025.
Agrega que Estados Unidos es el usuario número uno del Canal, con más del 70 por ciento de todos los tránsitos que se dirigen a, o provienen de, puertos estadounidenses. Considerado una de las maravillas del mundo moderno, el Canal de Panamá abrió sus puertas hace 110 años y se construyó a un costo ENORME para los Estados Unidos en vidas y tesoros: 38.000 hombres estadounidenses murieron a causa de mosquitos infectados en las selvas durante la construcción. Teddy Roosevelt era presidente de los Estados Unidos en el momento de su construcción y comprendió la fuerza del poder naval y el comercio.
Además dijo que «cuando el presidente Jimmy Carter tontamente lo regaló, por un dólar, durante su mandato, fue solo Panamá quien lo administró, no China ni nadie más. Tampoco se le permitió a Panamá cobrar a los Estados Unidos, a su Armada y a las corporaciones que hacen negocios dentro de nuestro país, precios y tarifas de pasaje exorbitantes. Nuestra Armada y Comercio han sido tratados de una manera muy injusta e imprudente» .
Y que «las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por los Estados Unidos. Esta completa “estafa” a nuestro país cesará de inmediato: concluye