• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Emprendimiento

Apoyan a las pymes a través de capacitaciones

by admin
2019/06/22
in Emprendimiento
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com

El Programa de Innovación como eje transformador de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en Panamá, que ejecutó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) a nivel nacional, culminó con un exitoso Workshop, en el que participaron treinta y seis (36) empresas innovadoras.

El objetivo principal de este programa que inició el pasado 16 de mayo, es el de apoyar el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, a través de programas de capacitación diseñados a la medida de sus necesidades. Además de concientizar a las empresas, sobre la importancia de innovar y cómo lograr mejorar la competitividad dentro del mercado nacional.

Asimismo, se buscó fortalecer las capacidades de las PYMES, a través de un programa de capacitación y desarrollo, estratégicamente diseñado para estas empresas, para apoyarles en el desafío de ser más eficientes, competitivas e innovadoras, en un entorno cambiante con oportunidades para sus negocios. A través de dinámicas de trabajo individual y grupal con esquemas teórico – práctico bajo la metodología learning by dping (LBD) en la cual construirán estrategias alrededor de su modelo de negocio.

Durante la primera y segunda fase del programa, se convocó a una cantidad significativa de empresas a nivel nacional, donde se postularon más de 300, luego se seleccionó a 150 empresas que cumplieron con el perfil y participaron 133 empresarios de las distintas provincias.

En la tercera fase, las 133 empresarios de la provincias de Panamá, Chiriquí, Veraguas y Coclé participaron de 6 talleres, como el  “Reinventando Tu Propuesta de Valor”, en la que se utilizó  la reconocida herramienta: Value Proposition Canvas (by Strategyzer), en la que se evaluaron los temas de Mapa de Contexto y Business Model Canvas (vers), Value Proposition Canvas; Perfil del Cliente, Value Proposition Canvas: Mapa de Valor, Nuevas Alternativas de Propuestas de Valor, Valor agregado para todos los participantes: Guía de Acción y Mejores Prácticas para implementar una (nueva) Propuesta de Valor.

En el Workshop de cierre de este programa, las 36 empresas participaron de una presentación sobre Tendencias de Negocios Innovadores en la era digital, en donde los empresarios conocieron tendencias actuales de consumo, se ilustraron algunos modelos de negocio disruptivos y de las ventajas que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) en esta era del conocimiento. Además, el Taller: “Viaje hacia la Innovación”: el cual se desarrolló como una exploración, en la que cada empresario se aventuró en el proceso de innovación; se presentaron los retos para innovar, junto con herramientas y conceptos para facilitarle avanzar hacia la cima.

“A través de este programa buscamos beneficiar a las Pymes a nivel nacional, con miras de atender sus necesidades en diferentes áreas que seguramente contribuirán a mejorar su desempeño y competitividad”, agregó Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Sector privado rechaza y considera injusta la entrada de Panamá en la lista de GAFI

Next Post

Panameños y venezolano ganan premio Emmy en Estados Unidos por reportaje Afrolatinos

Next Post

Panameños y venezolano ganan premio Emmy en Estados Unidos por reportaje Afrolatinos

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

febrero 7, 2023

MEF: Ingresos Corrientes al cierre del 2022 aumentan y superan cifras de 2019

febrero 7, 2023
Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

febrero 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá