https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Estas son las mejores empresas para trabajar en Centroamérica

by admin
2020/02/18
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El Instituto de investigación, asesoría y capacitación  Great Place to Work Institute Centroamérica & Caribe realizó la entrega de reconocimientos Los Mejores Lugares para Trabajar en Centroamérica y Caribe 2020, en el cual el reconocimiento del esfuerzo de organizaciones que, trabajando bajo sus propios modelos de cultura y clima organizacional, logran ser reconocidos.

El listado de empresas está dividido en varias categorías dependiendo el número de colaboradores con los que cuenta, todas las empresas tiene sede en Centroamérica y el Caribe, además pertenecen a diferentes industrias. Para la edición 2020 se contó con la participación de 174 organizaciones de Centroamérica y 34 del Caribe que aplicaron el diagnóstico de clima y cultura, de las cuales 171 lograron una posición dentro del ranking en la región.

«Great Place to Work Institute promueve culturas laborales basadas en alta confianza y buenas prácticas. Décadas de investigación muestran que los lugares de trabajo que poseen este tipo de cultura obtienen mayores rendimientos en los resultados, niveles de innovación, satisfacción de sus clientes, compromiso de sus colaboradores y agilidad organizacional.» explicaron los organizadores.

Lesslie de Davidovich, gerente general Regional de Great Place to Work Institute Centroamérica & Caribe explicó que las organizaciones que están en los niveles de “excelente” son aquellas que logran desarrollar equipos de alto rendimiento, buscando promover culturas de innovación y cuando hablamos de generar culturas de innovación no solamente aplica en el sector de Tecnología de Información, sino en cualquier organización en la que el valor central es la aportación de ideas y sugerencias, generando diferentes canales y alineándolos de manera estratégica con el desarrollo y el reconocimiento.

“Esto se vuelve un reto cada día para todas las organizaciones que buscan transformar la cultura, pues son cambios que estamos viviendo no solamente por la incorporación de las generaciones, ya que las generaciones buscan cada vez más que sus ideas sean escuchadas, ser tomados en cuenta» aseguró Lesslie de Davidovich.

Agregó que esto se da porque como organizaciones están en una etapa donde el mundo cambia constantemente a una velocidad en la que sólo las organizaciones que logran mejorar continuamente y adaptarse rápidamente y generar oportunidades de cambio de juego logran generar una ventaja competitiva.,

Tanto los resultados de este año como de años anteriores son producto de los estudios de clima y cultura organizacional realizados bajo estrictos criterios y cuyo objetivo es medir con precisión las conductas, comportamientos y el ambiente laboral de más de 130 mil colaboradores encuestados en la región de Centroamérica y Caribe, de los cuales más de 93,000 corresponden a Centroamérica y más de 36,000 en el Caribe usando la metodología del Instituto, la cual se basa en la aplicación de dos herramientas: Trust Index y Culture Audit.

La encuesta Trust Index que es aplicada a los colaboradores, evalúa cinco dimensiones: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo.  El Culture Audit que es aplicada a las organizaciones evalúa procesos, políticas y prácticas de capital humano. La suma de ambos (Trust Index y Culture Audit) es lo que determina la posición que ocupa una organización en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en Centroamérica y Caribe 2020.

Listado de las empresas 

Share200Tweet125Share35
Previous Post

FMI concluye visita a Panamá y espera un crecimiento de 4,8% para el 2020

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo: El Foro Estrategia Logística Nacional 2030. ¿Cuánto hemos avanzado? organizado por Apede

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo: El Foro Estrategia Logística Nacional 2030. ¿Cuánto hemos avanzado? organizado por Apede

Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá