• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Estas son las mejores empresas para trabajar en Centroamérica

by admin
2020/02/18
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El Instituto de investigación, asesoría y capacitación  Great Place to Work Institute Centroamérica & Caribe realizó la entrega de reconocimientos Los Mejores Lugares para Trabajar en Centroamérica y Caribe 2020, en el cual el reconocimiento del esfuerzo de organizaciones que, trabajando bajo sus propios modelos de cultura y clima organizacional, logran ser reconocidos.

El listado de empresas está dividido en varias categorías dependiendo el número de colaboradores con los que cuenta, todas las empresas tiene sede en Centroamérica y el Caribe, además pertenecen a diferentes industrias. Para la edición 2020 se contó con la participación de 174 organizaciones de Centroamérica y 34 del Caribe que aplicaron el diagnóstico de clima y cultura, de las cuales 171 lograron una posición dentro del ranking en la región.

“Great Place to Work Institute promueve culturas laborales basadas en alta confianza y buenas prácticas. Décadas de investigación muestran que los lugares de trabajo que poseen este tipo de cultura obtienen mayores rendimientos en los resultados, niveles de innovación, satisfacción de sus clientes, compromiso de sus colaboradores y agilidad organizacional.” explicaron los organizadores.

Lesslie de Davidovich, gerente general Regional de Great Place to Work Institute Centroamérica & Caribe explicó que las organizaciones que están en los niveles de “excelente” son aquellas que logran desarrollar equipos de alto rendimiento, buscando promover culturas de innovación y cuando hablamos de generar culturas de innovación no solamente aplica en el sector de Tecnología de Información, sino en cualquier organización en la que el valor central es la aportación de ideas y sugerencias, generando diferentes canales y alineándolos de manera estratégica con el desarrollo y el reconocimiento.

“Esto se vuelve un reto cada día para todas las organizaciones que buscan transformar la cultura, pues son cambios que estamos viviendo no solamente por la incorporación de las generaciones, ya que las generaciones buscan cada vez más que sus ideas sean escuchadas, ser tomados en cuenta” aseguró Lesslie de Davidovich.

Agregó que esto se da porque como organizaciones están en una etapa donde el mundo cambia constantemente a una velocidad en la que sólo las organizaciones que logran mejorar continuamente y adaptarse rápidamente y generar oportunidades de cambio de juego logran generar una ventaja competitiva.,

Tanto los resultados de este año como de años anteriores son producto de los estudios de clima y cultura organizacional realizados bajo estrictos criterios y cuyo objetivo es medir con precisión las conductas, comportamientos y el ambiente laboral de más de 130 mil colaboradores encuestados en la región de Centroamérica y Caribe, de los cuales más de 93,000 corresponden a Centroamérica y más de 36,000 en el Caribe usando la metodología del Instituto, la cual se basa en la aplicación de dos herramientas: Trust Index y Culture Audit.

La encuesta Trust Index que es aplicada a los colaboradores, evalúa cinco dimensiones: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo.  El Culture Audit que es aplicada a las organizaciones evalúa procesos, políticas y prácticas de capital humano. La suma de ambos (Trust Index y Culture Audit) es lo que determina la posición que ocupa una organización en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en Centroamérica y Caribe 2020.

Listado de las empresas 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

FMI concluye visita a Panamá y espera un crecimiento de 4,8% para el 2020

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo: El Foro Estrategia Logística Nacional 2030. ¿Cuánto hemos avanzado? organizado por Apede

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo: El Foro Estrategia Logística Nacional 2030. ¿Cuánto hemos avanzado? organizado por Apede

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá