• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Existe una gran diferencia entre la limpieza, la sanitización y la desinfección.

by admin
2021/09/20
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com
Con el regreso paulatino a las actividades sociales, laborales y educativas, el estricto apego a los protocolos sanitarios y de higiene han recobrado importancia para asegurar espacios libres de patógenos, microorganismos y virus como el SARS- CoV-2, que pueden afectar la salud de las personas. Para ello, se debe tomar en cuenta que existe una gran diferencia entre la limpieza, la sanitización y la desinfección.
La limpieza consiste en la eliminación de suciedad e impurezas visibles de las superficies mediante el uso de agua y detergente, entre otros productos; este proceso no mata los gérmenes, pero disminuye su número y, por lo tanto, disminuye el riesgo de propagación de la infección. En tanto, la sanitización es realizada con un agente que reduce la cantidad de bacterias de las superficies a niveles seguros mediante el uso de sanitizantes químicos. Y finalmente, la desinfección se trata de la inactivación de patógenos o microorganismos de las superficies mediante el uso de productos químicos desinfectantes registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), después del procedimiento de limpieza.
“La mejor forma de detener la cadena de infección de gérmenes y virus en diferentes espacios como hospitales, restaurantes, cines y gimnasios es a través de estrategias para atrapar microorganismos al instante, las cuales permiten retener y eliminar los gérmenes para alcanzar superficies limpias y de esta manera evitar la contaminación cruzada” comenta Enrique Aguirre, director general de 3M en Centroamérica y el Caribe.
3M, empresa global que aplica la ciencia para mejorar la vida de las personas en todo el mundo, plantea la desinfección como una estrategia que se basa en los siguientes factores fundamentales: número, tipo y resistencia del microorganismo; diseño de la superficie, concentración / dilución y tiempo de contacto del químico utilizado. En este contexto, con el apoyo de diversas soluciones como las Mopas y Paños de Microfibra de 3M, los 3M Atrapapolvos, el 3M Twist n’Fill Sistema de Químicos y el 3M ATP Monitoring, así como los Desinfectantes Concentrados 3M y la nueva tecnología en las 3M Toallitas para Atrapar Microorganismos al Instante que funcionan solo con agua, se puede ayudar con la limpieza y desinfección de distintas instalaciones y superficies.
“A raíz de la pandemia por COVID-19, todos los espacios públicos deben de contar con protocolos de higiene robustos para asegurar la tranquilidad de los usuarios que diariamente transitan por ellos. Por tal motivo, 3M cuenta con soluciones altamente efectivas para garantizar espacios libres de patógenos y microorganismos”, afirma Sergio Marin, Ingeniero de Aplicaciones Especialista, División de Soluciones Comerciales, 3M Región Centroamérica y Caribe. 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Unas 300 mil personas tendrán conectividad por primera vez

Next Post

II Congreso Internacional Colón 2021 sobre Prevención del Blanqueo de Capitales,

Next Post

II Congreso Internacional Colón 2021 sobre Prevención del Blanqueo de Capitales,

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Presidente Cortizo: Panamá ha cumplido con 15 de las acciones solicitadas por GAFI, por lo que este año se espera salir lista

junio 5, 2023
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá