• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Ford Centroamérica y Caribe anunció la apertura para el programa Donativos Ambientales Ford 2021

by admin
2021/07/20
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com

Ford Centroamérica y Caribe anunció la apertura de la convocatoria para el programa Donativos Ambientales Ford 2021 para proyectos en Panamá, Costa Rica y República Dominicana y que otorga $50,000 entre los ganadores.

El programa, que cuenta con 20 años, tiene el objetivo de propulsar la sustentabilidad y acelerar la conservación de los recursos naturales a través de la aportación de fondos a proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente.

La empresa informó que como parte de su evolución, el programa –que durante las pasadas dos décadas ha aportado más de $1.7 millones a proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe– se enfocará en proyectos que contribuyan de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados por la ONU en 2015 para mejorar la vida de todos en el mundo, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente, entre otros.

A tales efectos, el programa Donativos Ambientales Ford 2021 recibirá propuestas en las siguientes categorías: Conservación y recuperación de la biodiversidad: proyectos vinculados a la protección, recuperación y conservación de los ecosistemas, su flora y fauna, y el recurso agua; Seguridad alimentaria: proyectos de agricultura ecológica y aquellos vinculados al manejo sostenible de ecosistemas que sean estratégicos para la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos saludables en comunidades vulnerables; Gestión de residuos: proyectos que contribuyan a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos generados en las comunidades y que generen una cultura ciudadana de un manejo correcto de los desechos; y Energías renovables: proyectos que promuevan el uso de fuentes de energía basadas en los recursos naturales renovables (sol, viento, agua, biomasa vegetal o animal) como una forma de contribuir en la lucha contra el cambio climático.

Los proyectos ambientales comunitarios que se sometan ya deben estar en etapa de ejecución en Panamá, Costa Rica y República Dominicana y tener resultados preliminares relevantes.

Este año, Donativos Ambientales Ford distribuirá $50,000 entre los proyectos ganadores. Para participar, los proponentes tienen hasta el 13 de agosto para inscribir sus proyectos a través de la página DonativosAmbientalesFord.com, donde además tendrán acceso a más detalles sobre el programa, incluidas las reglas y condiciones.

Los expertos en el área ambiental que integrarán el jurado seleccionarán los ganadores a base de los siguientes criterios: contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, alianzas multisectoriales y efecto multiplicador.

“Nos sentimos muy orgullosos de llevar 20 años reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad a través de nuestro programa Donativos Ambientales Ford, cuya visión continúa siendo empoderar a las comunidades hacia un futuro más sostenible, al fomentar la multiplicación de esfuerzos colectivos que sirven como catalizadores de cambios para alcanzar un mejor planeta,” expresó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

“Entre 2017 y 2020, el Programa Donativos Ambientales Ford ha apoyado a 22 proyectos ambientales en Panamá, Costa Rica y República Dominicana liderados por organizaciones sin fines de lucro, además de contribuir a 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, han beneficiado directamente la vida de más de 28,039 personas, principalmente moradores de las comunidades donde se han desarrollado los proyectos y han impactado la economía local, principalmente a través del apoyo a empresas verdes lideradas por emprendedores de la comunidad, así como la creación de empleo directo”, añadió Dávila.

Los donativos otorgados por el programa han promovido alianzas y la réplica de los proyectos en otras comunidades, lo cual ha resultado en la ampliación de la cantidad de beneficiarios y la movilización de voluntariado a nivel nacional e internacional; la construcción de nueva infraestructura comunitaria y la adecuación infraestructura existente; la ampliación de la capacitación y educación ambiental a nivel comunitario; y el desarrollo de nuevas estrategias de comunicación y relacionamiento comunitario.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

A Panamá llegan 363,870 dosis de vacuna Pfizer

Next Post

LLYC comenzará a cotizar en bolsa el próximo 22 de julio

Next Post

LLYC comenzará a cotizar en bolsa el próximo 22 de julio

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá