• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Grupo Rey pierde 26,9 millones en el 2017, pero aseguran que se están recuperando

by admin
2018/02/16
in Empresas

Cortesía Grupo Rey

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
A mediados de octubre 2016, los clientes del Grupo Rey, que agrupa a los Supermercados Rey y Romero; las farmacias Metro y Mr. Precio, se sorprendieron por ver letreros con disculpas en algunos productos, que no podrían ser vendidos por problemas técnicos. Semanas más tarde esos anaqueles empezaron a estar vacíos, la gerencia aseguró que se trataba de una situación temporal.
Pasaron unos meses hasta que finalmente la operación se normalizó al 100%, pero las secuelas habían quedado. El año fiscal de la empresa (período de 12 meses en el que la empresa evalúa ganancias y pérdidas) que va de octubre a septiembre terminó con una pérdida neta de US$26,9 millones para el 2017, muy distante de la ganancia neta de US$20 millones que tuvieron en el 2016. La pérdida fue atribuída en gran parte a estos problemas tecnológicos.
Inmobiliaria Don Antonio, nombre con el que cotizan en la Bolsa de Valores de Panamá es una empresa 100% del Grupo Rey, esta se dedica a la actividad de ventas al por menor en supermercados, bajo las cadenas de Supermercados Rey, Romero y Mr. Precio. En adición, maneja la cadena Metro Plus, la cual ha evolucionado a tiendas de conveniencia. .
En los estados financieros del grupo que parecen bajo el nombre de Inmobiliaria Don Antonio  , uno de los más grandes del país, que están publicados hace algunas semanas en la Bolsa de Valores de Panamá, se indica que este resultado negativo fue generado en su gran mayoría por gastos no recurrentes, ajustes y cambios en las políticas contables. Pero que en su gran mayoría no implicó un desembolso en efectivo.
SNIP-Noticias conversó con Juan Pablo Durán, director de planificación financiera y Santiago Mangiante vicepresidente de Finanzas de Grupo Rey, quienes aseguraron entre otras cosas, que a pesar de la pérdida ocurrida en el 2017, en las cifras del primer trimestre de este año, ya se puede ver una recuperación.
“Ya estamos por publicar los resultados del primer trimestre de nuestro año 2018 (octubre-diciembre), y son bastante buenos”, fueron las primeras frases de Durán al incio de la entrevista.
Mangiante por su parte, explicó la situación ocurrida en el 2017. “Prácticamente lo que ocurrió allí fue que en octubre de 2016 nosotros tuvimos la implementación del sistema tecnológico, esto hizo que de alguna manera perdiéramos visibilidad de inventario y la implementación fue un poco defectuosa”.
Explicó que el nuevo sistema empezó a instalarse en octubre de 2016, luego se hicieron cambios en el equipo de tecnología y se logró estabilizar a principios del 2017, y el volver a llenar la mercadería en las tiendas finalmente fue hasta marzo o abril de ese año cuando pudieron estar totalmente estabilizados.
La situación en el inventario tuvo un impacto fuerte en la venta de octubre a abril, y los meses siguientes enfrentaron otras circunsancias. “Estamos hablando de un 2017 en el cual el consumo estuvo bastante retraído y los competidores también decrecieron en ventas” dijo Mangiante.
De acuerdo con el estado financiero, durante todo el ejercicio de 2017 las ventas cayeron en un 12%, pasando de US$703.4 millones a US$618 millones.
El patrimonio del Grupo disminuyó en US$29.4 millones, por la pérdidas en la operación, al cierre de septiembre de 2017 el patrimonio del conglomerado se ubicaba en US$49.3 millones.
 

Camino a la recuperación

Durán y Mangiante comentaron que para iniciar el proceso de recuperación se impulsó un cambio en la estrategia de precios. Hicieron un análisis de cómo estaban con relación a la competencia y empezaron a bajar los precios de los productos y hacer más promociones.
Esto, según dijeron, ya los ha llevado a empezar a crecer en doble dígito en ventas.
“Nos enfocamos en un tema de precios principales” dijo Mangiante. Este enfoque se debió a que los estudios que realizaron dieron como resultado que la principal variable que hace decidir a un consumidor de elegir por un supermercado era este aspecto.
Dentro de las promociones incluyeron las ollas Bugatti, que superó las expectativas que se habían planteado.
También aseguran estar trabajando en temas de atención al cliente, y estos cambios se han visto, incluso en cambios de imagen de algunos establecimientos. “Hemos hecho un programa para renovar ocho tiendas”, aseguró Durán.

Inversiones

A mediados del 2017, el Grupo anunció un relevo en la administración de la empresa, nombrando como nuevo gerente a Hernán Muntaner en reemplazo de Nicholas Psychoyos, quien pasaría a ser solo parte de la junta directiva, haciendo una transición en el negocio.
Una pregunta que no podría faltar es sobre los colaboradores. Desde que se dio el cambio de gerencia se generó mucho ruido, que hablaban de una gran cantidad de despidos. Admiten que la cifra pudo llegar a 600, pero que se trató de una rotación y ajuste en el negocio. Con la apertura de las nuevas tiendas contrataron al menos 446 plazas nuevas. El grupo tiene alrededor de 5,500 personas en su planilla y además señalan que el 97% son panameños.
Unos meses antes de la transición, Psychoyos anunciaba una inversión cercana a los US$45 millones. Estas inversiones se realizaron en su mayoría. Se abrieron siete nuevas tiendas en el 2017 y a pesar de los resultados en las utilidades del año pasado, se mantiene el plan de expansión este año con al menos cuatro establecimientos más. Entre esas nuevas aperturas están un Supermercado Rey en el interior del país y una Farmacia Metro en la capital panameña.
También han estado invirtiendo en la parte agroindustrial del grupo, en especial en la parte de carnes. Indicaron que buscan mejorar la calidad y mantener precios bajos.
En parte estas inversiones explican los aumentos en los pasivos del grupo que según manifestaron se han apalancado principalmente de préstamos bancarios. Los pasivos totales pasaron de US$299 millones a US$333 millones.
Reconocieron que aunque esperan un año 2018 mucho más positivo y con cifras en negro, recuperar la pérdida del 2017 les tomará un tiempo.
El 2018 tienes varias cosas a su favor, adicional a la estrategia que seguirán implementando de precios y promociones, también están factores positivos en ventas como el Mundial de Fútbol.
“La operación está 100% estabilizada, estamos volviendo a crecer en ventas y los resutados operativos son bastante alentadores y atractivos. Esos nos da la tramquiladad de que los movimientos tácticos que estamos haciendo en estos ocho meses están generando frutos” puntualizó Durán.
Algunos números

  • Las ventas netas fueron por US$618.5 millones, versus US$703.4 millones del año pasado.
  • Los activos aumentaron de US$378 millones a US$382 millones.
  • El Patrimonio bajó de US$78,7 millones a US$49,3 millones.
  • Los gastos generales y administrativos aumentaron de US$70.6 millones pasaron a US$89.7 millones.
  • Supermercados Rey como la Cadena de Supermercados Romero manejan más de 54,000 artículos diferentes.

 
 

Tags: gananciasGrupo Reyutilidades
Share206Tweet129Share36
Previous Post

Gobierno de Panamá pone a circular US$49 millones con el pago del décimo tercer mes

Next Post

Presidente de Costa Rica será el orador de fondo en feria comercial Expocomer en Panamá

Next Post

Presidente de Costa Rica será el orador de fondo en feria comercial Expocomer en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá