https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Los trabajadores se comportan como consumidores

Según algunos estudios, el coste de sustituir a una persona es de hasta un año de su salario en el caso de los mandos intermedios. 

by admin
2023/04/26
in Empresas, Opinión
Los trabajadores se comportan como consumidores
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

OPINION

Teresa Rey

Nos encontramos en un nuevo contexto en la relación talento-empresa. Está marcado por fenómenos globales como la gran renuncia, que ha elevado los índices de rotación en las compañías por encima del 20%, según Gartner, o la renuncia silenciosa, que ha reformulado el significado del compromiso dentro de las organizaciones, con índices que no superan el 20%, de acuerdo con Gallup. Según algunos estudios, el coste de sustituir a una persona es de hasta un año de su salario en el caso de los mandos intermedios. 

A esto se suma el impulso a la digitalización que supuso la pandemia y que puso en el centro del debate conceptos como el de flexibilidad. Por su parte, la salud mental, la conciliación, la ética o la sostenibilidad se cuelan en las prioridades de unos profesionales que, definitivamente, han cambiado. Ante el trabajo se comportan cada vez más de la misma manera en que lo hacen como consumidores, clientes o ciudadanos. Somos más exigentes y estamos más inquietos.

En este contexto, las compañías intentan combinar la necesidad de adaptarse a un nuevo talento con las exigencias de un entorno cada vez más incierto que les obliga a adaptarse con flexibilidad y a intentar anticipar los cambios que vienen. En la mayoría de los casos, esto requiere un profundo proceso de transformación. Pero hoy, la transformación de las organizaciones es más que nunca una transformación eminentemente humana. Y esto ha colocado los retos del talento en el centro de las decisiones de negocio. Se trata de retos que están desafiando incluso los modelos de negocio tradicionales, porque los problemas de captación y conexión con las personas están comprometiendo la sostenibilidad de las compañías en el medio plazo. 

¿Cómo atraer y captar a los perfiles que necesito? ¿Cómo mejorar el compromiso del equipo para enfrentar los desafíos de mi organización? ¿Cómo frenar la rotación? Muchas de estas cuestiones han traspasado las fronteras de los departamentos de RR. HH., que se ven orientados a reformular y adaptar la forma en la que enfrentan estos desafíos. Según el área de Deep Learning de LLYC, durante el periodo 2019-2022, las menciones a retos como la “retención del talento” y la “captación de talento” crecieron en la conversación social el 35% y 71%, respectivamente.

Vivimos un cambio de paradigma en el que ya no son las empresas las que eligen a las personas, sino las personas las que eligen a la empresa. Son, por tanto, tiempos de innovación, de reformular lo que hacemos e incorporar a los equipos de RR. HH. nuevas capacidades, similares a las del marketing, para poder abordar los desafíos que nos depara el futuro.

Teresa Rey, es directora de Engagement en LLYC Panamá

Tags: 1 de mayodia del trabajoLLYCPanamátrabajadores
Share253Tweet158Share44
Previous Post

Empresas latinoamericanas tendrán dificultades para refinanciarse según Moodys

Next Post

DGI suspende derechos corporativos a 18,624 personas jurídicas

Next Post

DGI suspende derechos corporativos a 18,624 personas jurídicas

Discussion about this post

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”
Banca y actualidad

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”

by admin
septiembre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Panamá está “al borde” de perder el grado de inversión desde noviembre de 2024, cuando Moody’s puso...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026
Destacado

Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Gobierno informó que los proyectos licitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) superan los US$1,000 millones y...

Read moreDetails
Destacado

Gabinete avala extender la concesión del Corredor Norte por 30 años

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución 103-25 que autoriza al Ministerio de Obras Públicas a suscribir la adenda...

Read moreDetails
Chiquita Brands suspende parte de sus operaciones en Panamá por las huelgas
Destacado

El acuerdo con Chiquita tendrá una vigencia inicial de 24 meses y establece la creación de una Mesa Técnica de Seguimiento

by admin
septiembre 9, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) emitió un comunicado en el que explica el acuerdo firmado...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá