• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresas latinoamericanas tendrán dificultades para refinanciarse según Moodys

De acuerdo con Moodys, los precios de la energía y los commodities se mantendrán altos hasta 2023, y los problemas de seguridad alimentaria a nivel global mantendrán una gran demanda de cereales en el futuro próximo.

by admin
2023/04/26
in Destacado, Economía
El impacto del Desarrollo Organizacional en empresas panameñas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Las empresas latinoamericanas tendrán dificultades para obtener refinanciamiento en el 2023 en especial las que tengan calidad crediticia más débil, esto debido a escasa liquidez, la volatilidad del acceso a los mercados y el aumento de los costos financieros, esto según un informe de Moodys Investors Service.

«Las empresas minoristas, de bienes de consumo envasados y de bienes raíces son las que más sufren los efectos de la inflación en los precios de los commodities , la mano de obra y el transporte. Por otro lado, la recuperación de la demanda ayudará a mejorar la rentabilidad de las compañías aéreas y las empresas de turismo en 2023, a pesar de los altos costos. Los productores de materias primas, por su parte, generalmente pueden compensar los mayores costos de producción con precios de venta más altos a medida que el consumo se recupera en China», afirma Bárbara Mattos, Senior Vice President de Moody’s.

Añadió  que los servicios básicos de infraestructura ofrecen cierta protección contra la volatilidad del producto interno bruto, mientras que los riesgos de activos de los bancos aumentarán este año, a medida que las altas tasas de interés y la desaceleración del crecimiento presionan el flujo de efectivo de los hogares y las empresas.

De acuerdo con Moodys, los precios de la energía y los commodities se mantendrán altos hasta 2023, y los problemas de seguridad alimentaria a nivel global mantendrán una gran demanda de cereales en el futuro próximo.

La desaceleración global representa la mayor amenaza para las empresas más pequeñas y menos diversificadas de América Latina, que enfrentan una liquidez limitada o necesidades futuras de refinanciación.

Los productores de commodities compensan el aumento de los costos de producción con precios de venta más altos, a medida que se recupera el consumo en China.

El informe también plantea que el aumento del costo de vida y la desigualdad agravan las tensiones sociales y aumentan la morosidad en los pagos de los servicios públicos; mientras que el riesgo de interferencia política se incrementa debido a la preocupación de los usuarios por la asequibilidad de los servicios. A medida que los ingresos disponibles de los hogares se debilitan en 2023, es probable que los gobiernos aumenten el estímulo crediticio a través de bancos estatales, especialmente para ayudar a las pymes e individuos ante la disminución del apetito por el riesgo de bancos privados.

Tags: Bancoscostos financieroscreditoInversioneslatinoamericaliquidezmercadosMoodysPanamávolatilidad
Share205Tweet128Share36
Previous Post

Un Año de Retos Globales

Next Post

Los trabajadores se comportan como consumidores

Next Post
Los trabajadores se comportan como consumidores

Los trabajadores se comportan como consumidores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asep podría poner multa de hasta US$20 millones por apagones

junio 6, 2023
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

junio 6, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá