https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Panamá respalda la declaración Neptuno sobre el Bienestar de la Gente de Mar y el Cambio de Tripulaciones

by admin
2021/09/30
in Empresas, Logística
Panamá respalda la declaración Neptuno sobre el Bienestar de la Gente de Mar y el Cambio de Tripulaciones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción
La Autoridad Marítima de Panamá anunció que el país respalda a la Declaración de Neptuno sobre el Bienestar de la Gente de Mar y el Cambio de Tripulaciones incluso, y que tienen interés en constituirse en signatarios de la misma.

La Declaración de Neptuno insta a la implementación de cuatro acciones principales para abordar la crisis:

  • Reconocer a la gente de mar como trabajadores clave y darles acceso prioritario a las vacunas Covid-19.
  • Establecer e implementar protocolos sanitarios basados en las mejores  prácticas existentes.
  • Aumentar la colaboración entre los operadores de barcos y los fletadores para facilitar los cambios de tripulación.
  • Garantizar la conectividad aérea entre los centros marítimos claves para la gente de mar.

Indicaron que Panamá empezó a aplicarlas desde el mes de marzo de 2020, al ser el primer país del mundo en brindar una oportuna asistencia humanitaria a los cruceros “Zaandam” y “Rotterdam”, al trasladar a sus pasajeros y tripulantes, se les gestionó la entrega de insumos, medicinas, equipo médico y se coordinó su tránsito por el Canal de Panamá.

Además, aplicarán las recomendaciones establecidas en la Carta Circular de la Organización Marítima Internacional (OMI) N° 4204/Add.14, relativa a la necesidad imperante de los cambios seguros de tripulación y se establecen los protocolos para realizarlos de manera segura. También se apoyó la decisión de la OMI de designar a la gente de mar como «Trabajadores Esenciales», a partir del 17 de mayo de 2020.

«Siguiendo estos lineamientos, confeccionamos nuestros propios protocolos denominados Diagrama de las modalidades para repatriación, desembarco y embarque de tripulantes, los cuales a través de siete modalidades distintas garantizan los cambios seguros de tripulación» señalaron.

Según la AMP, Panamá trabaja ardua e incansablemente en pro de los 318 mil marinos que se encuentran a bordo de los más de 8 mil 600 buques que pertenecen a la bandera panameña, a través de la ejecución de acciones que han sido plenamente comprobadas nacional e internacionalmente como país ratificante del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006, en su versión enmendada (MLC, 2006), se han adoptado las enmiendas al Convenio y se ha reglamentado en su legislación nacional a través del Decreto Ejecutivo No 160 de 3 de marzo de 2021.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Panamá ya tiene el 70% de su población con dos dosis de vacuna contra el covid 19

Next Post

Viceconsejero de Estados Unidos visitó Panamá para promover la iniciativa sobre Reconstruir un mundo mejor

Next Post
Viceconsejero de Estados Unidos visitó Panamá para promover la iniciativa sobre Reconstruir un mundo mejor

Viceconsejero de Estados Unidos visitó Panamá para promover la iniciativa sobre Reconstruir un mundo mejor

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá