• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Pobladores de Omar Torrijos Herrera en Colón desarrollan la cría de peces

by admin
2020/10/21
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción

Un total de 30 familias del distrito Omar Torrijos Herrera, de la provincia de Colón, se han convertido en criadoras de peces para su consumo y la comercialización, como resultado de un proyecto colaborativo entre la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la empresa Cobre Panamá.

El proyecto no solo será una forma de mejorar la alimentación de estas familias sinotambién en una fuente de ingresos económicos. La lejanía de las poblaciones de este distrito, como lo son San José del General, San Juan de Turbe y Nueva Esperanza, hace muy difícil el abastecimiento de suministros alimenticios, sobre todo proteínas, por lo que este programa de cría de peces aumenta su importancia, según explicó Miguel Jaén, gerente de la Gestión Social de Cobre Panamá.

Las familias beneficiadas solo tienen que aportar el terreno donde se pueda construir un estanque y el compromiso de capacitarse y aplicar las técnicas aprendidas, explicó Kathrin Aguirre, directora regional de la ARAP en Colón y Guna Yala.

La mina proporciona las tuberías, el plástico de invernadero que sirve de revestimiento del estaque (esto evita que los peces tengan contacto con la tierra) y

la alimentación de los animales, lo que significa una inversión de unos 25 mil dólares, en esta primera etapa. Mientras que la ARAP se encarga de capacitar a los beneficiarios y darle la asistencia técnica que necesiten.

Este tipo de cría de peces (piscicultura) tiene resultados en tres meses, contando desde que se introducen los alevines en el estanque hasta que se sacan los animales, ya teniendo un peso de entre una y dos libras, ideal para el consumo y la comercialización. C

ada tina tiene capacidad para criar entre 1,500 a 2,000 peces, que en este caso son tilapias y colossomas.

La tilapia se reproduce en estanques y las colossomas no lo hacen. Se pueden cosechar hasta tres tilapias por cada una que se introduce en la tina.

Aunque las colossomas pueden crecer hasta 10 libras, lo recomendable es que también se saquen del estanque cuando lleguen a las dos libras para facilitar su comercialización.

Por ser la primera etapa del proyecto, solo se introdujeron 500 alevines en cada estanque, para que los beneficiarios puedan familiarizarse con las técnicas. Esto ocurrió el pasado 2 de septiembre, de manera que la primera semana de diciembre esas 30 familias deben realizar su primera “cosecha” de peces.

Los estanques tienen un tamaño de 10 metros de largo, 6 metros de ancho y un metro de profundidad. Se les provee de agua por gravedad, usando tuberías que toman agua de diferentes fuentes: ríos, lagos, quebradas, corrientes subterráneas o producto de la recolección de lluvia (cosecha de agua), detalló la jefa de la ARAP en Colón y Guna Yala.

Lo más importante del mantenimiento de los estanques es el recambio de agua, que debe realizarse dos veces por semana. Esto se realiza con las tuberías y permite la oxigenación del agua para el desarrollo de los peces, sostuvo Aguirre.

La siguiente fase, que incluirá más beneficiarios, comenzará con el ingreso de los alevines a los nuevos estanques, dijo la directora regional de la ARAP.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Centros de acopio de reciclaje reciben equipos de protección personal

Next Post

Deuda Pública panameña llega a US$36, 107 millones a septiembre, registra últimas emisiones

Next Post

Deuda Pública panameña llega a US$36, 107 millones a septiembre, registra últimas emisiones

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá