• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Deuda Pública panameña llega a US$36, 107 millones a septiembre, registra últimas emisiones

by admin
2020/10/21
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Gráficas del MEF

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El saldo de la deuda pública total aumentó en US$2,527.8 millones (7.5%) respecto al saldo registrado al cierre de septiembre de 2020 para el mes de septiembre de este año, para colocarse en US$36,107 millones.
El impulso mayor dela deuda en el mes pasado se dio por la emisión  y reapertura de Bonos Globales y Locales por un monto de US$2,575.00 millones, destacándose el desembolso del Bono Global 2032 por US$1,250.0 millones; el Bono Global 2060 por US$1,000.0 millones  y la Nota del Tesoro Euroclearable con vencimiento en el año 2026 por un monto de US$325.0 millones.
Este martes 20 de octubre la calificadora de riesgo Moodys decidió cambiar la perspectiva de la calificación de Panamá a negativa y entre las principales razones que dieron es la consideración de que, en ausencia de una consolidación fiscal significativa y una recuperación económica sostenida, el fuerte deterioro de las métricas fiscales y de deuda continuará socavando el perfil crediticio de Panamá en los próximos años.
También señalaron que un aumento continuo en la carga de la deuda y los intereses del gobierno pondría las métricas fiscales de Panamá en línea con las medianas de pares de Baa, erosionando materialmente una fortaleza crediticia que apoyó la mejora de las calificaciones de Panamá a Baa1 en 2019.
Desde que inició la emergencia por la pandemia en Panamá la deuda pública del país se ha incrementado en US$6,275 millones, pasando de US$29,832 millones al cierre de febrero de este año a US$36, 107 millones al cierre de septiembre.
Movimientos de la deuda en septiembre 
Gráficas del MEF

En el mercado local también se dio un desembolso por US$20.0 millones correspondiente a la séptima subasta de Letras del Tesoro a un plazo de 12 meses y rendimiento promedio ponderado de 1.16%.
Por otra parte, los Organismos Multilaterales desembolsaron US$3.2 millones en el mes de septiembre, de los cuales US$2.9 millones corresponden a los diversos préstamos suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacándose el préstamo de Apoyo al Desarrollo de la Conectividad Territorial de la Región Central y Occidental de Panamá. Dentro del servicio de la deuda externa, US$48 millones fueron destinados a pagos de principal, destacándose el pago de US$34,2 millones a préstamos contratados con Organismos Multilaterales y US$13,5 millones a la Banca Comercial.
Adicionalmente, se destinaron US$216.8 millones en concepto de pagos de intereses de los Bonos Globales.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Pobladores de Omar Torrijos Herrera en Colón desarrollan la cría de peces

Next Post

Turkish Airlines reinicia operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en noviembre

Next Post

Turkish Airlines reinicia operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en noviembre

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá