https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Viceconsejero de Estados Unidos visitó Panamá para promover la iniciativa sobre Reconstruir un mundo mejor

by admin
2021/09/30
in Empresas
Viceconsejero de Estados Unidos visitó Panamá para promover la iniciativa sobre Reconstruir un mundo mejor
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El viceconsejero de Seguridad Nacional para la economía internacional y subdirector del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Daleep Singh, realizó una visita oficial a Panamá, como parte de su gira por Latinoamérica para poner en marcha la iniciativa del G7 Build Back Better World (‘Reconstruir un mundo mejor’ o ‘B3W’), una iniciativa que  busca «satisfacer la enorme necesidad de infraestructura en el mundo en desarrollo».
En las reuniones que tuvo con representantes del gobierno de Panamá, que involucraron al presidente Laurentino Cortizo y varios ministros de Estado, hablaron sobre temas como migración, sostenibilidad , logística, cambio climático, seguridad, tecnología y energía. También se reunión miembros de la sociedad civil.
En un comunicado , la embajada del país norteamericano dijo que el viceconsejero Singh viaja a Panamá para escuchar personalmente a los actores locales, tanto funcionarios de gobierno, como miembros de la empresa privada y la sociedad civil, y así comprender mejor las necesidades de Panamá y ayudar a crear infraestructuras de alta calidad para los panameños.
En el encuentro Cortizo destacó, que “Panamá es el país con la mejor conectividad por mar y aire en Latinoamérica y el Caribe. Es una posición única. Tenemos oficinas centrales de diferentes empresas internacionales, presencia de esas empresas en Panamá. Somos aliados estratégicos y las relaciones entre ambos países son buenas. Esto es bueno para Panamá y para Estados Unidos”. El gobernante panameño definió las prioridades del país para aprovechar esta iniciativa. Habló del acceso al agua, la inclusión digital y la transparencia.
La delegación que acompaña al viceconsejero está formada por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga; el jefe de operaciones de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) David Marchick; y la directora administrativa para Latinoamérica de la DFC, Felizia Bacall.
La delegación estadounidense también se reunió con el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el ministro de Obra Públicas, Rafael Sabonge; el ministro consejero de inversión privada, José Rojas Pardini; el secretario de energía, Jorge Rivera; y el director de la Autoridad Gubernamental de Innovación, Luis Oliva.  Indicaron que en esta reunión, se analizó el interés de Panamá en lograr una economía verde, obtener cadenas de suministro verdes, desarrollar infraestructura tecnológica y adquirir financiamiento de EE.UU. en proyectos de infraestructura.
Por su parte, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, para reforzar la cooperación bilateral en temas de migración, asistencia para manejar el COVID-19, y asuntos económicos.
La visita también incluyó un reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, sobre futuros proyectos de infraestructura de la vía interoceánica y su metas de carbono negativo. A su vez, la Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (AmCham Panamá) fue la anfitriona del encuentro de la delegación estadounidense con líderes del sector privado en Panamá, incluyendo mujeres de negocios en altos cargos, para conversar sobre oportunidades y retos relacionados con necesidades de infraestructuras.
El viceconsejero también se reunió con miembros de la sociedad civil, para conocer cuáles son las necesidades de infraestructura en Panamá y cómo Estados Unidos puede ayudar a Panamá a desarrollar su economía e infraestructura de manera que incluya a todos los panameños.
“El objetivo de nuestro viaje es demostrar que la democracia sigue siendo el mejor camino para obtener resultados para nuestro labor y para la gente de todo el mundo. Para que eso sea una realidad, tenemos que crear alianzas que asuman los grandes retos de nuestros tiempos, incluida la enorme brecha de infraestructura -física, climática, digital y humana- que se agranda cada vez más en América Latina y el Caribe. Nuestra visión para ‘Reconstruir un mundo mejor’, o B3W, es trabajar con nuestros socios para financiar y apoyar proyectos de infraestructura con un enfoque multilateral, transparente, de altos estándares y basado en valores, que aliente al sector privado a potenciar nuestro impacto. Al final, la prosperidad económica del mundo en desarrollo refuerza un mundo más estable y pacífico, y constituye un interés estratégico fundamental de los Estados Unidos”, declaró el viceconsejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Daleep Singh.
Antes de su llegada a Panamá, la delegación estadounidense visitó Colombia y Ecuador.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Panamá respalda la declaración Neptuno sobre el Bienestar de la Gente de Mar y el Cambio de Tripulaciones

Next Post

Citi fue reconocido como el Mejor Banco Digital Corporativo/Institucional en Panamá

Next Post
Citi fue reconocido como el Mejor Banco Digital Corporativo/Institucional en Panamá

Citi fue reconocido como el Mejor Banco Digital Corporativo/Institucional en Panamá

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá