• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

Presentan pliegos para cuarta línea de transmisión eléctrica de Panamá y se observa gran interés de empresas chinas

by admin
2018/05/30
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Panamá lanzó oficialmente el proceso de precalificación de la cuarta línea de generación eléctrica en Panamá lo que da inicio al proyecto que se espera este listo en 2022.
La publicación de los pliegos de precalificación, se da inicio al cronograma de selección del contratista. El documento fue publicado el pasado lunes 28 de mayo en portal electrónico PanamaCompra.gob.pa. El costo de este proyecto supera los 520 millones de dólares solo en construcción y la cifra sube hasta unos 700 millones si se toman en cuenta otros detalles como pago a servidumbre y gastos ambientales.
Las empresas tendrán alrededor de 45 días para prepararse ya que para esa fecha se anunciaría los precalificados y para diciembre se tendría ya la empresa ganadora e inicio del proyecto en pleno seria la segunda mitad del 2019, Etesa estaría tratando de adelantar “ lo más posible” lo que son los permisos ambientales para agilizar el inicio.
La Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), entidad estatal, es la encargada del proyecto que tendrá 500 kV, y medirá más de 310 kilómetros, recorriendo la costa caribeña panameña.
Una de las características a destacar del evento de lanzamiento fue que hubo una gran cantidad de representantes de empresas, y un gran porcentaje se podía observar representaban empresas Chinas.
Cabe recordar que este fue uno de los proyectos que el gobierno panameño promocionó durante la gira del mandatario Juan Carlos Varela a la República Popular de China en noviembre de 2017 y el propio gerente de Etesa se lo presentó a inversionistas de ese país.
“ El salón refleja (lleno a su capacidad) el interés que hay por este proyecto de esta naturaleza” dijo Gilberto Ferrari gerente de Etesa añadiendo que asistieron empresas de Asia, Europa y América.
Esta licitación se tendrá que presentar en consorcio porque tiene los componentes de construcción y administración y se espera que algunas empresas de China estén presente.
«Sí, nosotros prevemos que participen entre tres y cinco compañías del coloso asiático en esta licitación, pero también prevemos que participen alrededor de dos compañías más de Asia y tres compañías de Europa y otras tres de América», afirmó Ferrari.
Recordó que existen alrededor de 3,500 millones en proyectos eléctricos en este momento planificados.
Los 520 millones son para construcción y no incluyen temas ambientales, de servidumbre, de administración ni de mantenimiento de acuerdo con Ferrari.
Fechas

  • 28 de mayo lanzamiento del pliego de precalificación
  • 13 de junio reunión de homologación
  • 12 de julio entrega de sustentación de los criterios

Criterios de precalificación
Al ser la más grande que operará en el país, pues las actuales funcionan en 115 y 230 KV, a través de la precalificación se busca garantizar que el contratista tenga las capacidades financieras y técnicas para desarrollar el proyecto.

  • Los requisitos mínimos obligatorios de la experiencia técnica y financiera establecidos para los interesados en el proyecto son:
  • Haber desarrollado 3,000 kilómetros de línea o más en 380 KV o más en circuito sencillo o doble circuito, en los últimos 20 años.
  • Contar con 3,000 kilómetros de línea o más en operación de 380 KV o más en circuito sencillo o doble circuito, en los últimos 20 años.
  • Desarrollo u operación de tres o más proyectos realizados en 380 KV o más superior a los 200 kilómetros de longitud en circuito sencillo o doble circuito, en los últimos 20 años.
  • Que hayan desarrollado u operado proyectos en 380 KV o más y superior a los 200 kilómetros de longitud de línea en circuito sencillo o doble circuito, en tres países diferentes de los cuales, por lo menos uno de esos países sea en el continente americano, en los últimos 20 años.
  • Un Total de Activos de al menos cinco mil millones de Dólares de los Estados Unidos de América (USD$ 5,000,000,000); en el último año. Considerando subsidiarias, filiales y empresas del mismo grupo empresarial.
  • “A principio de 2019, se seleccionará el contratista que desarrollará el proyecto con el apoyo de ETESA”, anunció el gerente general. “La estructura está siendo diseñada, con la asesoría de IFC, como un contrato de construcción, operación, y posterior transferencia a ETESA, lo que en inglés se denomina BOT”, agregó, “por ende, el financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la 4ta Línea correrán por cuenta del contratista, en un periodo estimado de al menos 20 años”.
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Empresarios panameños piden no dar libre las horas que juega Panamá en el mundial

Next Post

Panamá será sede de encuentro internacional de Marketing

Next Post

Panamá será sede de encuentro internacional de Marketing

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

junio 2, 2023

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

junio 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá