• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Canal de Panamá anuncia cambios en su sistema de reserva ante cancelaciones de GNL

by admin
2018/08/31
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

 El Canal de Panamá anunció cambios al Sistema de Reservación de Tránsitos para los buques neopanamax, los cuales serán efectivos a partir del 1 de octubre de 2018 con lo cual trata de optimizar los espacios ante cancelaciones en algunos segmentos como el del Gas Natural Licuado que tiene un promedio de 40% de cancelación.

La propia vía indicó que  el segmento de más rápido crecimiento, es el de los buques de GNL pero estos usan sólo el 60% de sus reservaciones. «Los cambios anunciados permitirán que el Canal de Panamá optimice y acomode mejor los tránsitos de GNL en el futuro, al mismo tiempo, se maximice para todos los segmentos» dijo la administración.
Una fuente explicó a SNIP-Noticias que en la práctica lo que estaba sucediendo era que los clientes de GNL hacían las reservas en el primer periodo que es de 365 días y en algunos casos aun no tenían confirmadas la ruta o definido si utilizarían la vía. La razón seria que querían utilizar el Canal de Panamá en caso de que fuera necesario, pero debido a los tiempos que tenían para reservar y el comportamiento de su propio mercado no era suficiente para ya tener la ruta definida.
La administración del Canal buscó la forma de atender a estos clientes y de igual forma optimizar el uso ya que si 40% cancelaba otros clientes podrían aprovechar esa reserva. Al dar un nuevo periodo de reserva de 80 días tanto el cliente de GNL, y el Canal ganan, no se se desaprovecha la reserva y el GNL tiene más tiempo para definir su ruta y poder reserva con tiempo.
Aseguraron que la cantidad total de espacios disponibles para los buques neopanamax y la prioridad para ciertos segmentos no cambiará. «Sin embargo, al adaptar el proceso de reserva, junto con las tarifas de cancelación reestructuradas para las prácticas actuales de GNL, el Canal de Panamá tiene como objetivo reducir las reservas no utilizadas, mejorando así la utilización y la confiabilidad en el servicio» dijeron

Según la administración de la vía, estos cambios incluirán un periodo de transición para aquellos buques de GNL que hayan obtenido cupos durante el actual periodo de reserva 1 (365 días), lo que permitirá liberarlos sin costo de cancelación.

«Las modificaciones son un paso positivo para las esclusas neopanamax, y tienen en cuenta el levantamiento de ciertas reglas de navegación a buques de Gas Natural Licuado (GNL) y los comentarios constantes de los clientes, así como el análisis continuo del uso de las esclusas neopanamax y el valor que el mercado otorga al Canal ampliado» dijo la entidad administradora de la vía acuática panameña.

Sustentan la decisión del Canal de implementar estas modificaciones luego de dos años de experiencia adquirida en tránsito de buques neopanamax, incluidos buques de GNL, que transitaron por primera vez por la vía interoceánica luego de la inauguración del Canal ampliado en 2016.

Por su parte, el administrador  del Canal de Panamá Jorge Luis Quijano dijo que estaban comprometidos en entender y satisfacer las cambiantes necesidades de la comunidad marítima global. «Estos cambios, guiados por el aporte de nuestros clientes, la planificación estratégica y años de experiencia, son un paso esencial para garantizar la continua disponibilidad del Canal ampliado para todos», aseguró Quijano.

 Con los cambios los clientes pueden reservar tránsitos durante tres periodos determinados por los días previos a la fecha de tránsito requerida. Asimismo, las modificaciones anunciadas introducirán un nuevo espacio de reserva dentro del primer periodo, llamado “periodo de reserva 1.a (80 días)”, que estará acompañado por modificaciones correspondientes a la duración y redistribución de espacios dentro de cada fase de reserva.

«Vimos la oportunidad de aumentar la eficiencia y la capacidad del Canal de Panamá para los clientes en todos los segmentos al abordar mejor las necesidades planteadas por la industria de GNL», dijo Silvia de Marucci, gerente ejecutiva de la División de Análisis Económico e Investigación de Mercado del Canal de Panamá. Agregó que para hacerlo, “adaptamos el Sistema de Reserva de Tránsitos y nos alineamos con el mercado de entrega inmediata y los contratos a largo plazo (Programa de Entrega Anual) en el segmento de GNL y su programación, con el levantamiento de ciertas restricciones para los buques de GNL».

«Las nuevas modificaciones al Sistema de Reservación de Tránsitos son parte de una serie de esfuerzos para proporcionar una mayor flexibilidad y confiabilidad de acuerdo con las crecientes necesidades del mercado. Esto incluye la decisión que el Canal anunció en junio de levantar las restricciones impuestas de luz natural y cumplir con las restricciones de los tránsitos de GNL a partir del 1 de octubre de 2018, así como también el cupo de reservación adicional de neopanamax que se implementó en mayo, lo que da un total de ocho cupos por día» puntualiza.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá firma contrato con empresa japonesa para compra de vagones del Metro

Next Post

Realizarán el III Congreso Latinoamericana de Riesgos en Panamá

Next Post

Realizarán el III Congreso Latinoamericana de Riesgos en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá