https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Desalinización de agua, entre las 12 opciones que estudia el Canal de Panamá para asegurar el agua

by admin
2019/09/13
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La inversión que tiene que realizar el Canal de Panamá garantizar el agua suficiente para la población y la operación de la vía rondarán los US$1,500 millones, pero es un estimado, ya que aun no se ha tomado una decisión en cuanto cuál será la mejor entre las 12 opciones que la vía está analizando.
«Desde hace unos meses  nosotros hemos considerado al menos unas 12 opciones para suministrar agua al Canal de Panama, adicional a las consideraciones que hemos hecho, a solicitud del Estado para Bayano y Río Indio, nosotros hemos considerado cosas como las siguientes: primero redirigir las aguas tratadas en la planta  de tratamiento residuales de Juan Diaz y verterlas a los lagos, para hacer operaciones mediante transferencias.  Hemos considerado en lo que estamos viendo en alternativas, traer agua de Bayano adicional al agua para que surta una planta en el sector este de la Ciudad de Panamá, agua desde el embalse de Bayano hacia el Canal de Panamá» dijo el administrador del Canal de Panamá Ricaurte Catín Vásquez, ante los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
También mencionó la posibilidad traer agua del mar Caribe desalinizar para poder inyectarla al lago. «Esta opción tiene un costo relativamente alto, porque el costo de energía con este proceso es alto» afirmó .
Indicó que una de las alternativas que más adelantada está la alternativa de Río Indio, pero los estudios deben entregarlo en mayo.

Agregó que por parte de las autoridades  están tratando de recibir colaboración en mejoras en materia de políticas de conservación de agua, reducción de fugas y mejoras en la distribución de agua en la ciudad de Panamá.
Igualmente manifestó que el Canal tiene, de alguna manera, por la responsabilidad que los atañe que encontrar una solución con el país, para poder armonizar la operación del Canal de Panamá con las demanda de agua de la población. » Tiene prioridad el agua para el consumo de las personas, pero si quiero hacer énfasis, es  que se están considerando opciones que van más allá de simplemente considerar embalses, para poder establecer el verdadero costo de lo que representa para el Canal asegurar agua para calado del tránsito y de alguna manera de ser posible recuperar ese costo, a través de una estructura de precios» dijo.
Existe la probabilidad de que no sea una de las opciones nada más las que sea utilizada, ya que dada la necesidad de agua que van a tener, podrían ser varios de entre estas 12 opciones las que se vayan a desarrollar.

Share199Tweet124Share35
Previous Post

Colegios y padres se preparan en cómo deducir impuestos por gastos en educación

Next Post

Olga Cantillo es escogida como vicepresidenta de la Fiab

Next Post

Olga Cantillo es escogida como vicepresidenta de la Fiab

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá