https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Copa Airlines realizará un hackathon de Infraestructura como Código

La empresa explicó que  el evento se realiza con la finalidad de contribuir con el desarrollo de competencia

by admin
2022/09/16
in Empresas, Tecnología
Copa Airlines realizará un hackathon de  Infraestructura como Código
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción  

Copa Airlines realizará los días 30 de septiembre y 1 de octubre el hackathon “Infraestructura como Código” junto a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y Microsoft Panamá,

La empresa explicó que  el evento se realiza con la finalidad de contribuir con el desarrollo de competencias técnicas de los estudiantes universitarios participantes y reconocer el talento digital que hay en Panamá.

«Con este evento, reiniciamos nuestra serie de hackathones tecnológicos. Queremos brindar nuevas habilidades, muy relevantes en la actualidad, a 400 estudiantes universitarios panameños de carreras de tecnologías de información.  En este hackathon, en colaboración con Microsoft y UTP, nos enfocaremos en ingeniería de nubes computacionales, y más específicamente en infraestructura como código.  Este es el tipo de habilidades que debemos desarrollar para posicionar a nuestro país como un hub digital.” destacó Julio Toro, vicepresidente de tecnología de Copa Airlines.

El hackathon “Infraestructura como Código” es un evento gratuito que se llevará a cabo en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso de la UTP. Está abierto a estudiantes de todas las universidades de Panamá que estudian carreras relacionadas a tecnologías de información y ciencias computacionales, Los interesados podrán inscribirse para participar hasta el 28 de septiembre.

Durante la actividad, los estudiantes desarrollarán habilidades que los ayudarán a ser más competitivos en el creciente mercado global de talento digital y ayudarlos a impulsar sus carreras profesionales en Panamá.  Muchas empresas panameñas están aumentando su equipo digital y tecnológico; por ejemplo, Copa Airlines actualmente emplea cerca de 300 colaboradores en las áreas de tecnología informática, productos digitales y ciencia de datos.

«Las habilidades de ciencia, matemáticas y tecnología están desempeñando un papel cada vez más importante en la configuración del futuro. A través de espacios tan valiosos como este hackathon, es que podemos empoderar al talento humano en formación, equiparlos con las habilidades y herramientas que los impulsarán en sus carreras profesionales. Con un mayor talento calificado en las áreas en las que existe gran demanda, Panamá tiene la oportunidad de sacar ventajas sobre otros competidores, en un mercado laboral cada vez más global, si logra reconvertir parte de su oferta a nuevas áreas del conocimiento», explicó Jorge Saa, gerente país Microsoft Panamá.

De acuerdo con fuentes del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), basados en un estudio realizado por Telecom Advisory Services, una firma especializada en consultoría para la industria de telecomunicaciones, junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Panamá requiere de la incursión de seis mil profesionales al año para desarrollar el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).  Actualmente, el sector académico gradúa a 2,500 profesionales, los cuales no siempre cuentan necesariamente con las competencias exigidas por el mercado.

El Dr. Iván Ho, profesor de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), señala que “la tecnología y la comunicación, mueven al mundo”. Bajo esta perspectiva se hace necesario que los estudiantes expandan su conocimiento en ciencias computacionales, a través de este tipo de actividades que crean los retos a los que se enfrenta la región.

El equipo ganador del primer premio de esta edición del hackathon se llevará cuatro boletos para cada miembro del equipo y un acompañante a cualquiera de los destinos Copa, cuatro cursos Microsoft Azure Fundamentals, cuatro cupones para que puedan certificarse en Microsoft Azure Fundamentals, una consola Nintendo Switch, un taller de capacitación en desarrollo seguro de aplicaciones de parte del fabricante ShiftLeft y cuatro tarjetas de regalo de Grupo Rey con valor de US$50 cada una.

Para conocer más información relacionada al concurso, puede hacerlo ingresando a la página web https://hackathoncopa.copaair.com/, las redes sociales #hackathonCopa o consultando a través del correo hackathoncopa@copaair.com.

Tags: aviacióncapacitaciónCopa AirlinesestudianteshackathonPanamáTecnología
Share204Tweet128Share36
Previous Post

Panamá busca en Nueva York oportunidades para el sector financiero

Next Post

KPMG designa a Luis Laguerre como nuevo socio director de la firma en Panamá

Next Post
KPMG designa a Luis Laguerre como nuevo socio director de la firma en Panamá

KPMG designa a Luis Laguerre como nuevo socio director de la firma en Panamá

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá