https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Tecnología

La transformación digital, una “moda” irresponsable

by admin
2019/05/18
in Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

COLUMNA 

Por: Edson Villar Da Silva, Líder Regional de la Práctica de Consultoría en Ciber-Riesgo de Marsh

La transformación digital ha llegado para quedarse en el sector corporativo y es el caballo de batalla de muchas marcas que apuestan por innovar en todos sus procesos. Sin embargo, por la urgencia de dichas implementaciones, muchas empresas toman la expresión de forma muy superficial y realizan cambios en el centro de sus organizaciones sin tener en cuenta los riesgos que estar digitalizados puede traer consigo.

Si bien es cierto que las tecnologías informáticas resultan un apoyo para diferentes actividades corporativas, estas también pueden resultar una ventana al peligro al ser un espacio en el que también circulan amenazas cibernéticas.

El Informe Global de Riesgos 2019 del Foro Económico Mundial, realizado junto a Marsh & McLennan Companies, señala que el robo de datos, el fraude digital y los ciberataques son los principales riesgos por probabilidad para este año. Además, el ransomware, una amenaza conocida en los últimos años, puede afectar severamente a las organizaciones a nivel financiero y operacional, pues bloquea el acceso a ciertos archivos del sistema y a cambio pide un rescate. 

Si una empresa invierte en modernizar sus operaciones y no está preparada para gestionarla ante estos posibles escenarios, entonces ¿realmente la transformación digital es eficiente? Existe una variedad de casos que demuestran que las organizaciones son más vulnerables por no implementar estrategias de prevención. Por esta razón, se recomienda realizar una evaluación a priori para identificar los principales ciber-riesgos en la compañía, así como un plan de contingencia para cada uno de ellos.

Asimismo, es importante desarrollar planes de concientización sobre el tema de ciberseguridad para que los colaboradores de la organización estén en la capacidad de detectar y reportar amenazas y no caer fácilmente ante sus “trampas”. Se requiere evaluar la implementación de soluciones antimalware y listas blancas, definir una política de actualizaciones de seguridad periódicas en los sistemas de la compañía y tener un plan de respuesta a los ciber-ataques.

Saber cómo gestionar los ciber-riesgos ya es una de las principales preocupaciones presentes en la cabeza de los CIOs y debería de serlo también en los CEOs y en los gerentes de innovación, esta a futuro, será la clave para afrontar las amenazas cibernéticas existentes y que aparecerán con el avance de la tecnología. La adecuada prevención permitirá una transformación digital que no solo sea una “moda”, sino que responda al objetivo de negocio y con cambios profundos en el core de la organización – que por supuesto – deberá de estar 100% protegida.

Los comentarios son responsabilidad del Autor de la nota

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Presentan propuesta para el Consejo de Inclusión Financiera

Next Post

Panamá avanza en la consolidación de su hub logístico

Next Post

Panamá avanza en la consolidación de su hub logístico

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá