• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Ante informe sobre fallas en el nuevo centro de convenciones ATP indica que han sido corregidas

by admin
2019/02/19
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) emitió un comunicado ante un informe que si dio a conocer en el cual se dejaban ver fallas  en la construcción del nuevo centro de convenciones, en esta nota señaló que están comprometidos con la construcción del Centro de Convenciones Amador (CCA) es que se entregue con los estándares de calidad que exige una obra de esta magnitud.
De acuerdo con entidad, lo que se dieron fueron incidencias en las construcción acumuladas desde el 2016 que inició  y que la mayoría ya fueron subsanadas .
«En cuanto al diseño, seguridad y estructura del CCA, la institución, con el respaldo del consorcio AYESA, supervisor de la obra, han constatado que los trabajos realizados son los correctos» indica la entidad estatal.
Aclararon que desde el 2016, cuando se reanudó esta obra, después de estar paralizada por dos años, la entidad le ha dado seguimiento para que el consorcio CCA-COCIGE, que ejecuta el proyecto que se construye estratégicamente  en el área turística de la Calzada de Amador, en las riberas del  Canal, cumpla  con todas las  especificaciones marcadas en los planos aprobados.
En cuanto al informe en el cual se dejan ver fallas en la construcción indicaron que la ATP, tras ir evaluando el avance de los trabajos, que inspecciona junto al consorcio AYESA, ha remitido desde el 2016 unas 20 misivas en las que expresó a la constructora detalles puntuales en el proyecto  que eran necesarios corregir, muchas de las cuales fueron subsanadas y otras actualmente están en proceso  de adecuación.
«Los llamados de atención que aparecen en el informe que reposa en el portal de Panamá Compra es un compilado de todo el proceso de supervisión que se ha realizado al proyecto desde el 2016» aseguraron.
La ATP se prepara para  ejecutar la fianza de la obra que debió ser entregada en diciembre del año pasado y que apenas lleva el 82% de avance.
«Preocupados por esta situación y velando porque se entregue finalmente la obra, el 7 de febrero de este año, la ATP envió carta de intención al consorcio CCA-COCIGE, para que respondiera a las inquietudes de la institución frente al cronograma de entrega del CCA, proyecto que debió entregarse el pasado 31 de diciembre de 2018. El contrato con la empresa constructora culmina en abril de este año y la fianza de cumplimiento, que respalda la Aseguradora ASSA, vence en mayo próximo.» afirmó la ATP.
Técnicos de la ATP y del consorcio AYESA analizan las respuestas que el pasado 15 de febrero envió la constructora CCA-COCIGE, sobre el plan de recuperación de la obra, con un avance de un 82%, esperando que la misma sea consecuente con un plan real de trabajo, cantidad de mano de obra y flujo de caja adecuado.
Hasta la fecha, se ha desembolsado 136.09 millones de dólares, a las empresas constructoras.
«Estamos cumpliendo con los procedimientos legales enmarcados en la  Ley de Contrataciones Públicas, para que esta estructura de 58 mil metros cuadrados culmine con todas las especificaciones de calidad, no se paralice y se entregue la obra satisfactoriamente, salvaguardando los intereses del Estado» finaliza.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá emitirá bonos por US$750 millones

Next Post

Nueva gerente general de Scotiabank en Panamá

Next Post

Nueva gerente general de Scotiabank en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá