https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Panamá lanza circuito del Café como atractivo turístico

by admin
2018/12/10
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en alianza con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), las Cámaras de Turismo de Chiriquí, el Centro de Competitividad de la Región Occidental y la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental – CeComRo, en representación del sector empresarial, inauguró el Circuito del Café, conformado por 18 fincas, ubicadas en los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.
El lanzamiento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Facilidades Turísticas (CEFATI) de Boquete, en el primer Centro de Exploración del Café, que es el punto inicial del Circuito del Café, donde el visitante puede conocer la historia de este producto y sus variedades, además el lugar destaca el trabajo de los caficultores de la región.
El administrador de la ATP, Gustavo Him, aseguró que con el Circuito del Café se pretende diversificar la oferta turística en los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento. El turista nacional y extranjero tendrá la oportunidad de presenciar todo el proceso de siembra, cosecha y empaquetado hasta degustar una taza de café e interactuar con el campesino que realiza esta labor.
El exquisito café que se cultiva en la provincia de Chiriquí ha logrado las primeras posiciones en las últimas subastas y catas a nivel internacional, debido a su calidad, sabores y aroma, como el café Geisha, que se cultiva en Volcán y Boquete.
Him explicó que con este lanzamiento se busca integrar las actividades que se pueden desarrollar en torno al Circuito del Café, que sería el atractivo principal complementado con gastronomía, naturaleza, aventura, cultura, entre otros.
El Circuito del Café, que cuenta con el respaldo de la empresa privada e instituciones gubernamentales, según Him pretende también incrementar la estadía de los visitantes en estos destinos turísticos y aprovechar la cercanía del Golfo de Chiriquí, a fin de complementar una experiencia de montañas y playas.
Por su parte, María Ruíz, en representación de los caficultores, señaló que el circuito es un hito que se escribe en la producción del café y que ahora los productores se enfrentan a un reto al cual harán frente, porque será una forma de mostrar al mundo la calidad del café panameño.
Recordó que en 1895 se empezó a sembrar el grano en Boquete, 1911 ya se producía café y en 1917 se reconoció la calidad del producto, debido a las exportaciones que ya se hacían a nivel internacional.
“La producción del café en Boquete ha sido el sostén de la economía en este distrito y este lanzamiento ha sido el resultado de un esfuerzo mancomunado”, resaltó, por su lado, el alcalde del distrito de Boquete, Emigdio Walker Vásquez.
Las 18 fincas del Circuito del Café son las siguientes: Harman, Grupo Eleta, Apre y Cándela, en el distrito de Renacimiento; Janson, Ceriana, Carmen State, Nueva Suiza, hermanos Lara y Bambito Estate, en el distrito de Tierras Altas; Boquete Tree Trek, Kotowa, Lérida, Elida, Princesa Janca, Café Ruíz, La Milagrosa, Don Pepe y Hacienda Mamecillo, en el distrito de Boquete.
Este circuito ofrece actividades para disfrutar en familia como: paseos en bote, observación de aves exóticas, montar a caballo, senderismo, ecoturismo, interacción con animales de granja, canopy y rapelling. A esto se suman los jardines botánicos y mariposarios.
De acuerdo al administrador de la ATP, las 18 fincas pasaron por un proceso de evaluación que realizaron técnicos de la institución, para verificar si cumplían con las facilidades y personal calificado para atender a los visitantes.
Para la promoción del Circuito del Café se utilizarán las plataformas #Visitpanama, #circuitodelcafe, la página web: www.visitpanama.com y a través de pautas publicitarias externas. Visitpanama presenta un micro sitio dentro del espacio dedicado a Chiriquí, donde ya se promociona el circuito.
Recientemente, se instalaron centros de información en Boquete, Volcán donde se brinda información al visitante sobre los sitios turísticos de la región chiricana, incluido el Circuito del Café.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Puertos y zonas logísticas panameñas afectadas por huelga de aduanas

Next Post

Canal de Panama firma acuerdo con Puerto de Itaquí de Brasil

Next Post

Canal de Panama firma acuerdo con Puerto de Itaquí de Brasil

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá