https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Panamá avanza en la consolidación de su hub logístico

by admin
2019/05/20
in Logística, Videos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Panamá avanza en su hoja de ruta para fortalecer su hub logístico de clase mundial, con la implementación de una serie de medidas que van desde el fortalecimiento de la institucionalidad hasta implementar proyectos como la ventanilla única del sector logístico.
Dentro de la hoja de ruta prioritaria se ha alcanzado un 85% de avance, así lo dio a conocer Ana Reyes, coordinadora del Gabinete Logístico, en una reunión con miembros del Consejo Empresarial Logístico (COEL).
“La hoja de ruta fue el compromiso de esta administración con el sector privado. Nos sentamos sector público y privado a priorizar las iniciativas, y en octubre de 2015 acordamos que eran 17 iniciativas prioritarias, entre estas, la Estrategia Nacional Logística” dijo Reyes a SNIP-Noticias.
Explicó que se ha llegado a 85% porque existen proyectos que son multianuales como el paso de fronteras y el plan estratégico de aduanas.
Entre los avances mencionados por Reyes también están la creación de Panamá Hub, la Secretaría de Competitividad y Logística y el Comité de Facilitación de Comercio, entre otros.
Por su parte, Enrique Clement presidente de COEL resaltó los resultados obtenidos a través de esta alianza público privada.
“Hemos tenido al sector privado sentado con el gobierno trabajando por la logística y vimos los resultados. Vimos entregables, hay proyectos que están a la mitad y otros que faltan por darle seguimiento y nosotros como sector privado tenemos que empoderarnos para que se dé una continuidad” dijo el presidente de COEL.
Clement igualmente destacó que la Estrategia Nacional Logística es un documento que servirá para ver los pasos a seguir, y que ya el gobierno entrante de Laurentino Cortizo se ha identificado con esta.
 

Este punto fue reafirmado por Rodolfo De La Guardia y Juan Pablo García, representantes de las mesas de trabajo del plan de gobierno del presidente electo, quienes estuvieron presentes en la reunión.
De la Guardia indicó que existe evidencia que se ha avanzado como país y que “estámos” en una mejor posición que hace algunos años, pero que aún queda mucho por hacer.
También García mencionó que se trata de un plan de Estado y reiteró que el presidente electo Laurentino Cortizo ha señalado que van a trabajar en conjunto con el sector privado a través de una alianza público privada.
Igualmente, García quien es miembro de la subcomisión de aduanas habló sobre los planes para esta entidad que es uno de los ejes centrales del sector logístico.
“El diagnóstico en materia aduanera es importante, no solo la dotación de recursos para nombramiento de inspectores a fin de que se puedan hacer mecanismo que faciliten la nacionalización de mercancía, sino también buscar mecanismos tecnológicos que creen sistemas acordes con procedimientos para facilitar los procesos” explicó García.
En el encuentro también estuvieron presentes miembros del Consejo Consultivo del Sector Privado, que fue creado con el objetivo de potenciar la competitividad logística, y en conjunto definir los planes, programas y metas del Plan Maestro para  desarrollar de forma integral el sector. Este comité está integrado por cuatro miembros nombrados  por COEL: Severo Sousa, Daniel Isaza, Joaquín Meis y Antonio García Prieto  y por  tres miembros nombrados por el Ejecutivo: Pablo De La Guardia, Ricardo Lince y Enrique Clement. 
Antonio Garcia Prieto, quien también es vicepresidente del COEL indicó que luego de los avances vistos y de los logros que han tenido como equipo, ahora lo que continúa es más trabajo para alcanzar las metas propuestas.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

La transformación digital, una “moda” irresponsable

Next Post

¿Huawei y Google qué pasará con los usuarios?

Next Post

¿Huawei y Google qué pasará con los usuarios?

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá