
Comunicado de la Asociación Bancaria de Panamá
Mitos y Realidades
En atención a mensaje que circula en redes, en que se miente a lectores, se insulta a la Asociación Bancaria de Panamá, y se promueve un discurso de odio que demoniza a los bancos y alienta el resentimiento, reiteramos:
- La Asociación Bancaria de Panamá no miente.
- La información financiera de los bancos es pública y disponible a todos.
- Las Tasas de Interés sobre préstamos en Panamá, son las más bajas, y las condiciones las más generosas de América Latina, comparables con las de Estados Unidos.
- Los bancos no se benefician de subsidio alguno.
- La Ley Bancaria de Panamá es modelo, ha evolucionado, producto del diálogo sereno, del estudio, del profesionalismo, del consenso, y ha sido esencial para el desarrollo del Centro Bancario Internacional y para el bienestar de Panamá y su gente.
- Los 25,000 colaboradores que laboran en 60 bancos que forman el Centro Bancario Internacional de Panamá, rechazan enérgicamente los insultos y mentiras que buscan sembrar el caos y destruir la confianza pública.
- Los saldos de préstamos modificados ascienden aún a $26,319 millones de dólares.
- Más de 150,000 (ciento cincuenta mil) hogares de familia, donde habitan 750,000 padres, madres, niños, niñas y abuelitos, mantienen préstamos con alivios financieros.
- La palabra solidaridad no es hueca, y obliga a hacer el bien. Afirmar, que los bancos no han sido solidarios, es perverso, es mentira, y debe ser condenado por todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
- Los bancos seguirán apoyando solidariamente a sus clientes, como lo han hecho siempre, para ayudarles a conservar sus hogares, autos, negocios y bienes.



