https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El Fondo de Ahorro de Panamá finalizó el tercer trimestre con una pérdida de US$160 millones 

Conflicto en Ucrania, inflación y aumento de tasas siguen golpeando los rendimientos del FAP

by admin
2022/11/18
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
El Fondo de Ahorro de Panamá finalizó el tercer trimestre con una pérdida de US$160 millones 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) mantiene la tendencia negativa en sus resultados y para el tercer trimestre de este año acumula una pérdida de US$160 millones lo que significa que a esa fecha el rendimiento bruto del año es de -10,95%, aunque aclararon que a noviembre gracias a mejoras en el mercado  ya han recuperado algo.

Las causas  de estos resultados en lo que va del 2022 han sido también recurrentes y son la continua correlación positiva (generalmente negativa) entre bonos y acciones, el riesgo geopolítico de la invasión rusa en Ucrania, el incremento de la tasas de interés de los bancos centrales a nivel mundial y las presiones inflacionarias en EE. UU.

Esta situación lo generó una desvalorización en mercados de renta fija global y de acciones globales, los cuales representan entre ambos activos el 56% del portafolio total del FAP.

De acuerdo con Abdiel Santiago secretario ejecutivo y gerente financiero del FAP dijo a SNIP Noticias que estos son resultados claramente desalentadores, pero a la  vez es importante enfatizó que  el rendimiento del Fondo está ligado a los índices de referencia (benchmarks), que a su vez se vieron afectados por el conflicto geopolítico de la invasión de Ucrania y las expectativas de tasas de interés e inflación mucho más altas.

El patrimonio a septiembre del FAP, cierre del tercer trimestre,  era de  US$1.260 millones. El rendimiento bruto (antes de costos) del año a la fecha (“YTD”) fue de -10,95%, superando en 48 puntos básicos (“pbs”) al índice de referencia compuesto ponderado (“benchmark”) que registró -11,43%, dando como resultado (no auditado) un déficit YTD de US$160,8 millones. Sin embargo, el portafolio cuenta con un rendimiento de -8,19% YTD (al 15 de noviembre fecha de publicación del informe) que indica una recuperación por el orden de US$39 millones aproximadamente.

Mientras que el rendimiento a tres años es de -0,16% (anual) y a cinco (5) años de 1,88%. Mencionaron ademas que los principales catalizadores del resultado al 3T2022, con respecto al portafolio de capital privado, este registró una tasa interna de retorno de 30,5%.

EL FAP está invertido en un 77% en el mercado norteamericano, mientras que un 17% está en Europa, el 3% en Asia, el 2% en Oceanía y un 1% en Latinoamérica.

Tags: ahorrosfinanciamientofinanzasFondo de Ahorro de Panamáfondos soberanosmercadosPanamá
Share244Tweet153Share43
Previous Post

Visa procesó más de mil millones de transacciones de pago sin contacto en sistemas de transporte público en el mundo

Next Post

Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC

Next Post
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC

Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC

Discussion about this post

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá