• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC

Juan Carlos Gozzer pasa a dirigir la organización en América Latina y José Antonio Llorente se mantiene como presidente ejecutivo de la firma.

by admin
2022/11/18
in Empresas
Alejandro Romero, nuevo CEO Global de LLYC
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El consejo de administración de LLYC SA  nombró a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma. Alejandro, que hasta ahora dirigía la región América, es Socio y el segundo accionista de la consultora en la que lleva trabajando 26 años, mientras que Juan Carlos Gozzer pasa a dirigir la organización en América Latina y José Antonio Llorente se mantiene como presidente ejecutivo de la firma.

Romero es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y tiene un Máster en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas, también por la Complutense. Comenzó su carrera profesional en LLYC como becario en la oficina de Madrid en 1996 y desde 1998 se encuentra en América Latina donde ha liderado la expansión internacional de la firma, desarrollando el arranque de todas las operaciones en la región.

Cuenta con 25 años en las Américas, ha contribuido a desarrollar un negocio de más de 30 millones de euros trabajando en el ámbito de la reputación, la gestión de la influencia y en los casos de crisis más representativos de América Latina: operaciones de M&A como la adquisición de SAB Miller por parte de AB INBEV o la del Grupo Financiero Uno por parte de Citibank. Ha impulsado además todo el crecimiento del área digital de LLYC evolucionando la oferta de la firma de consultoría hacia estrategias de comunicación basadas en Big Data y localización de tendencias.

Explicaron que estos cambios buscan reforzar la estructura de dirección de la compañía, inmersa en un ambicioso plan de crecimiento, así como seguir impulsando la carrera profesional de algunos de sus profesionales más valiosos y el gobierno corporativo ajustado a los estándares de las compañías cotizadas más modernas.

“Los nombramientos de Alejandro y Juan Carlos suponen un reconocimiento al enorme talento que tenemos en LLYC. Estoy convencido de que su dilatada experiencia y su profundo conocimiento de nuestra compañía y del sector son garantía de éxito. La creación de la posición de CEO separada de la de Presidente Ejecutivo supone además un avance considerable en nuestro gobierno corporativo. Teníamos previsto ponerlo en marcha al final del 23, pero mis circunstancias personales aconsejan que adelantemos esa medida y reforcemos el management de la compañía” aseguró José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC.

Mientras que para Alejandro Romero: “Con el refuerzo de nuestro management, queremos acelerar nuestro plan de crecimiento poniendo foco, sobre todo, en crecer en Estados Unidos, orgánica e inorgánicamente, y seguir impulsando nuestro negocio de influencia digital y deep learning. La razón de ser de LLYC son nuestros clientes y vamos a seguir apostando por contribuir de manera determinante al éxito de su negocio desde el área de la reputación y la gestión de la influencia. Estoy muy ilusionado con este nuevo reto profesional para seguir trabajando de la mano de José Antonio Llorente”.

El nuevo CEO de LLYC LatAm, Juan Carlos Gozzer, es socio de la firma y era hasta este anuncio Chief Operating Officer de LLYC en América Latina. Es especialista en gestión de reputación y estrategias de comunicación. A lo largo de sus 15 años en la compañía ha coordinado distintos proyectos de posicionamiento estratégico en América Latina y liderado el desarrollo de las operaciones de LLYC en Brasil y en la Región Sur, que incluye Argentina y Chile. Con una formación académica adquirida en América Latina y Europa, Juan Carlos es licenciado en Ciencias Políticas. Además, tiene una especialización en Información Internacional en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Bolonia.

Tags: ComunicaciónempresariosempresasEspañaliderazgoLLYCPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

El Fondo de Ahorro de Panamá finalizó el tercer trimestre con una pérdida de US$160 millones 

Next Post

El brasileño Ilan Goldfajn electo presidente del BID

Next Post
El brasileño Ilan Goldfajn electo presidente del BID

El brasileño Ilan Goldfajn electo presidente del BID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá