https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

En agosto de 2013 los compromisos del Estado eran por el orden de US$15.752 millones esto son ahora US$30.810 millones más

by admin
2023/10/03
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La deuda pública total de Panamá al mes de agosto es de US$46.562 millones, esta cifra representa un incremento de US$3.479 millones (8% más), comparado al mismo mes, pero del año anterior cuando el saldo fue de US$43,083 millones, esto de acuerdo con las cifras de la Dirección de Financiamiento Publico del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá.

Analizando los números desde un poco más atrás, del 2013 hasta la fecha, se observa que el endeudamiento se ha triplicado, ya que en agosto de 2013 los compromisos del Estado eran por el orden de US$15.752 millones ,esto indica un aumento de US$30.810 millones (195% más).

Estas cifras no reflejan aun la última emisión que realizó el MEF en el mercado de capitales internacional que fue por US$1.400 millones el pasado miércoles 27 de septiembre.

La actual administración de gobierno que inició en julio de 2019, encontró la deuda en US$26.612 millones (al 30 de junio de 2019) y al año siguiente enfrentó la pandemia del covid 19, incrementando la misma considerablemente justificándose en que tuvo que atender esta situación. A este gobierno se le puede hacer responsable por US$19.950 millones.

 

La relación deuda PIB también ha aumentado. El pico más alto fue en el 64,7% en el 2020. En el 2013 esta era de 34,3%, mientras que para finales del 2022 estas alcanzaba el 57,8% cierre de 2022. Esto también indica que se incumple la Ley de Responsabilidad Fiscal, y esto se lo recordó recientemente la calificadora de riesgo Fitch Ratings.

El financista Alvaro Naranjo dijo a SNIP Noticias que uno de los puntos más preocupantes en este escenario son las tasas de interés que se están pagando.

«El escenario de tasas hoy es muy diferente a cuando la mayoría de esa deuda se emitió. Hace tan solo dos años, las tasas de la FED estaban en 0% y hoy han subido a 5,5%. Un claro ejemplo es que hace unos años se emitió un bono a 10 años que vence en 2031 y el interés a pagar fue de 3,362% anual. Hoy en la emisión reciente de septiembre, a 12 años tuvo que salir a pagar arriba 7,15% aproximadamente» dijo Naranjo.

Agregó que los próximos años vienen vencimientos grandes, y necesariamente el país tendrá que refinanciar vencimientos a tasas más altas lo que impacta directamente al presupuesto del Estado y destino menos recursos para inversión.

 

Cifras de años completos

 

Cifras de años completos con excepción de 2023 que es hasta agosto

 

Tags: Deuda PúblicafinanzasMinisterio de Economia y FinanzasPanamá
Share266Tweet167Share47
Previous Post

Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

Next Post

Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio

Next Post
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá