https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno de Panamá le dice a las calificadoras que cumplirán con el limite de déficit fiscal

Moodys dijo que esperan que para el 2023 el gobierno tenga un déficit por encima del 3% e igual en el 2024

by admin
2024/01/08
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Gobierno de Panamá le dice a las calificadoras que cumplirán con el limite de déficit fiscal
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticasdepanama.com 

“Es lo que estamos garantizándole a las calificadoras de riesgos, que sí vamos a tener situaciones favorables que nos van a permitir entonces cerrar con ese 3% (de déficit fiscal) . Para este 2024, el déficit estimado en el presupuesto es de 2% como máximo, sostuvo el viceministro de Economía Carlos González.

Los comentarios del funcionarios se dieron a través de un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Recordemos que las calificadores de riesgos han hecho mensajes sobre la pérdida de fortaleza fiscal que ha tenido Panamá y han criticado además algunas maniobras fiscales que el gobierno ha hecho para cumplir con el deficit en años anteriores. (ver nota: Panamá está perdiendo fortaleza fiscal advierte el calificador de Moodys)

Moodys dijo que esperan que para el 2023 el gobierno tenga un déficit por encima del 3% que es la meta fiscal y estén más o menos alrededor del 3,5%. Y para el próximo año también se está por encima de la meta del 2%.

En el 2022 el gobierno hizo una maniobra fiscal para llegar a la meta utilizó un swap para retrasar pagos de interés .

Los ingresos corrientes del Estado acumulados a noviembre 2023 totalizaron US$7,295 millones, reflejando un superávit de US$25,1 millones comparados con el presupuesto según el informe de la Dirección General de Ingresos de Panamá, superando un profundo déficit que había arrastrado todo el 2023 y que hasta octubre estaba US$366 millones por debajo, qué cambió? Los US$562,8 millones que aportó Minera Panamá que se supone están en una cuenta en el Banco Nacional de Panamá restringida.

González señaló que en 2024 se presentarán varios escenarios: “El último que se usó de referencia era un crecimiento real de no menos de 2,5%. Nosotros siempre usamos el piso, no el tope. Estamos trabajando con ese escenario que significa un crecimiento en términos nominales, que es como se ve en el presupuesto de un 5% o poco más”.

Esto se ve reflejado también en la tasa de desocupación que hasta agosto del 2023 fue de 7.4%. “Es decir, hubo una reducción de 11 puntos porcentuales entre el 20 de agosto del 2020 hasta agosto del 2023. Eso nos da una cifra interesante que para agosto del 2023 la población ocupada fue de 1,938,616 y ya superaba ligeramente lo que había sido agosto del 2019, por 1,920,642 empleos formales, destacó el viceministro.

Tags: calificadoraPanamá
Share207Tweet129Share36
Previous Post

Copa Airlines informó que se extiende la suspensión de los 21 aviones 737 Max 9

Next Post

La chilena ISA se adjudica el primer proyecto bajo la modalidad de APP  

Next Post
La chilena ISA se adjudica el primer proyecto bajo la modalidad de APP  

La chilena ISA se adjudica el primer proyecto bajo la modalidad de APP  

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá