https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Aseguradores reiteraron su preocupación por el proyecto de ley sobre seguro obligatorio básico de autos

Según los aseguradores la prima mínima necesaria para poder implementar una metodología de descuentos y recargos sería muy superior a la actual.

by admin
2025/02/17
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La Asociación Panameña de Aseguradores (APADEA), emitió un comunicado en el cual reiterado su preocupación ante la iniciativa legislativa de devolver un porcentaje de las primas del Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito (SOAT), a los asegurados que no reclaman, sin un debido estudio actuarial que determine cuál sería la nueva prima a pagar.  

«Nuestra preocupación se encuentra motivada en nuestro conocimiento de la materia.  Hemos expresado a la Asamblea Nacional que cuando se implementó la Ley 68 de 2016 relativa al SOAT, las aseguradoras no contemplaron una fórmula de descuentos para los buenos conductores y/o recargos para los malos conductores, ya que eso resultaría en primas más onerosas» dice la nota

Agregan que en su momento, considerando que se trata de un seguro obligatorio que debe ser accesible a toda la población, el mercado se inclinó por ofrecer la prima más competitiva posible aplicando el principio de solidaridad.

Explicaron que Implementar una metodología de tarificación que considere descuentos por buena experiencia, como lo prevé el Proyecto de Ley N°53 es posible, pero tendrían que abandonar el principio de solidaridad y recalcular las primas.

«Según nuestras estimaciones, la prima mínima necesaria para poder implementar una metodología de descuentos y recargos sería muy superior a la actual. Esto afectaría negativamente a todos los propietarios de vehículos y conductores del país» advirtieron.

Están solicitando a la Asamblea Nacional que considerar que la nueva metodología necesita de un estudio actuarial que garantice la suficiencia de las primas para cubrir siniestros, gastos de intermediación, impuesto de prima, descuentos y recargos por experiencia, y los gastos administrativos adicionales necesarios para administrar la dinámica que generaría la nueva metodología.

«En tal sentido, APADEA ha ofrecido a la Asamblea Nacional recursos para realizar los estudios actuariales que sean necesarios. Alternativamente, estamos seguros de que la Asamblea Nacional podrá conseguir apoyo de carácter independiente, técnico y objetivo en la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá como autoridad competente de nuestro país para lograr una opinión actuarial al respecto» afirmaron. 

Share205Tweet128Share36
Previous Post

El estado actual del DE-RIESKING en América Latina y el Caribe

Next Post

Panamá exporta energía, estabilidad y visión al mercado regional

Next Post
Panamá exporta energía, estabilidad y visión al mercado regional

Panamá exporta energía, estabilidad y visión al mercado regional

Discussion about this post

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”
Banca y actualidad

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”

by admin
septiembre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Panamá está “al borde” de perder el grado de inversión desde noviembre de 2024, cuando Moody’s puso...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026
Destacado

Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Gobierno informó que los proyectos licitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) superan los US$1,000 millones y...

Read moreDetails
Destacado

Gabinete avala extender la concesión del Corredor Norte por 30 años

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución 103-25 que autoriza al Ministerio de Obras Públicas a suscribir la adenda...

Read moreDetails
Chiquita Brands suspende parte de sus operaciones en Panamá por las huelgas
Destacado

El acuerdo con Chiquita tendrá una vigencia inicial de 24 meses y establece la creación de una Mesa Técnica de Seguimiento

by admin
septiembre 9, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) emitió un comunicado en el que explica el acuerdo firmado...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá