https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá exporta energía, estabilidad y visión al mercado regional

El secretario de energía Urriola subrayó que Panamá cuenta con una capacidad instalada que duplica su demanda máxima, lo que garantiza estabilidad y precios competitivos

by admin
2025/02/19
in Destacado, Economía
Panamá exporta energía, estabilidad y visión al mercado regional
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá se presentó como un líder potencial en la integración energética regional durante su participación en el encuentro del Ente Operador Regional del Mercado Eléctrico de Centroamérica, en El Salvador. En su intervención, Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de Panamá, destacó el papel clave del país en la exportación de energía, así como los avances logrados en la infraestructura energética y la diversificación de fuentes.

Urriola subrayó que Panamá cuenta con una capacidad instalada que duplica su demanda máxima, lo que garantiza estabilidad y precios competitivos. “La reducción en los costos marginales del sistema responde a la diversificación de la matriz energética, con una fuerte incorporación de fuentes renovables”, indicó el funcionario. También resaltó cómo la adopción de energías renovables, como la solar y eólica, ha sido fundamental para mejorar la oferta energética del país: “Cuando apostamos por la energía solar y eólica, muchos nos dijeron que estábamos locos. Hoy, los mismos que dudaban son quienes más la promueven.”

El Secretario también destacó el papel esencial del gas natural licuado (LNG) en el desarrollo energético de Panamá. “El LNG es clave para garantizar un suministro confiable, reducir la volatilidad del mercado y seguir siendo un actor fuerte en la exportación de energía”, expresó. A través de inversiones en infraestructura de almacenamiento y distribución de gas natural, Panamá ha consolidado su capacidad para expandir la generación de energía y posicionarse como un proveedor estratégico para la región.

Además, Urriola detalló los esfuerzos de Panamá para fortalecer su red de transmisión eléctrica. “No podemos pensar en exportar energía sin una red de transmisión robusta. Estamos ampliando nuestras subestaciones, repotenciando líneas y explorando nuevas interconexiones para que la energía panameña fluya sin restricciones”, explicó. Los proyectos más destacados incluyen la repotenciación de líneas de transmisión y la construcción de nuevas subestaciones, con la posibilidad de expandir la interconexión energética con países más allá de Costa Rica.

Uno de los puntos clave de su intervención fue la importancia de la Interconexión Eléctrica con Colombia, un proyecto que Panamá ha impulsado por más de una década. “El proyecto con Colombia no es solo un tema bilateral. Es una oportunidad continental. Si esta interconexión estuviera operativa, probablemente Ecuador no habría sufrido apagones recientes”, afirmó Urriola. Este proyecto utilizaría tecnología de transmisión en corriente directa para garantizar eficiencia y estabilidad, sin impactos ambientales en la selva del Darién mediante un cable subterráneo.

El Secretario finalizó su intervención haciendo un llamado a la modernización del marco regulatorio del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC). “Las renovables y el LNG han transformado la forma en que generamos y distribuimos energía. Es momento de actualizar nuestras normas para aprovechar todo el potencial del sistema”, concluyó. Además, instó a la planificación energética a largo plazo, subrayando que la visión estratégica es crucial para un crecimiento sostenible en el sector energético.

Share201Tweet126Share35
Previous Post

Aseguradores reiteraron su preocupación por el proyecto de ley sobre seguro obligatorio básico de autos

Next Post

Aumento del salario promedio pretendido en Panamá en enero de 2025

Next Post
Aumento del salario promedio pretendido en Panamá en enero de 2025

Aumento del salario promedio pretendido en Panamá en enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá