• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Global Bank se fortalecerá al adquirir Banvivienda

by admin
2018/09/27
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Hace unos días Global Bank anunció que había llegado a un acuerdo para adquirir las operaciones de Banvivienda, por la suma de US$245 millones, ambos de capital panameño. Esto coloca a Global en una posición más fuerte en la plaza panameña.
A junio de 2018 Global Bank contaba con US$6,555 millones en activos, el segundo banco privado panameño más grande (sin contar con Banco Nacional) superado solo por Banco General que posee US$18,175 millones. Si se abre el espectro contando todas las entidades del Centro Bancario Internacional de Panamá, incluyendo bancos de licencia general e internacional, la posición de Global Bank es la número seis en activos.
“Esta es una adquisición estratégicamente importante para Global Bank. Nos consolida en carteras, productos y sectores donde, aunque ya estábamos enfocados, nos permitirá ejercer y gerenciar mejor nuestras respectivas posiciones” explicó a SNIP Noticias Otto Wolsfchoon vicepresidente ejecutivo de Global Bank.
Cuando en un par de meses finalicen los procesos regulatorios y operativos; y se unifique las operaciones de Banvivienda, se mantendrían en la misma posición dentro del ranking, pero recortando distancias y consolidando presencia en el mercado. Si se suman las cifras disponibles hoy los activos totales de Global Bank quedarán en un aproximado de US$8,432 millones. En cuanto a préstamos totales, aumentarán de US$4,949 millones a US$6, 314 millones, los depósitos pasarán de US$3,543 millones a US$4,811 millones.

Las utilidades que Global Bank reportó junio de 2018 fueron US$32 millones y Banvivienda US$8 millones, cabe destacar que aunque las cifras de ambos incluyen las operaciones de enero a junio, Global Bank tiene cierre fiscal los meses de junio.
Uno de los puntos que se puede observar es que cuando concluyan la operación anunciada y se fusionen las operaciones Global Bank se consolidan mucho el liderazgo en financiamiento agropecuario, en el que ya cuentan con el segundo lugar solo superado por Banco Nacional. Esto se debe a que ambas entidades han desarrollado fuertemente sus carteras en ese renglón. Se sumarán los US$308 millones de Global más los US$161 millones de Banvivienda dando como resultadoUS$470 millones, esto les deja con el 26% de los 1, 795 millones que tiene el sector en financiamiento bancario, mientras que Banco Nacional de Panamá se queda con el 31% que el resto de los bancos tiene el 43%.
Pasan de la cuarta posición a la tercera en crédito Hipotecario, superando a la Caja de Ahorros. En consumo es el renglón más escalones suben, pasan de la sexta al tercer lugar solo superado por Bac y Banco General. (Ver cuadro: cifras de financiamiento).

Se mantiene en un más fuerte tercer lugar en crédito comercial y construcción solo superado por Banistmo y Banco General.
Entre las ventajas de la transacción esta que con la compra el banco tendrá ventajas competitivas, en una plaza bancaria con muchos competidores. “Desde luego esto ya es de por si una adicional e importante ventaja competitiva. Además, el negocio bancario es un negocio de volumen. En la medida que eres más grande puedes competir mejor tanto en costos como en capacidad de servicio a la clientela” afirmó el ejecutivo del banco, agregando que los clientes de ambas entidades tendrán ahora a su disposición una mayor red de productos, sucursales, puntos de venta y una más amplia gama de servicios bancarios.
El resultado de junio del Centro Bancario, bancos de licencia general e internacional, presenta un crecimiento de 5.0% según la Superintendencia de Bancos de Panamá. El aumento de la utilidad neta es producto de incrementos en los rendimientos sobre activos productivos, como es el caso de títulos valores, donde se observa aumentos importantes en los ingresos por instrumentos estatales, además de los rendimientos devengados por cartera crediticia, sustentada en el sector de créditos a consumo.
En cuanto a las perspectivas del negocio Wolsfchoon dijo que esperan que sus números financieros sean positivos al cierre del 2018. “Los resultados de la integración de Banvivienda se verán más adelante, pero desde luego estamos seguros que esta adquisición será de provecho para nuestra clientela y un paso en la dirección de fortalecer a Global Bank y a nuestro sistema bancario”.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Aeropuerto de Tocumen espera aumentar en US$250 millones sus ingresos

Next Post

Grupo panameño Unity superó expectativas en el primer semestre de 2018

Next Post

Grupo panameño Unity superó expectativas en el primer semestre de 2018

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá