• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Nacional de Panamá sustentó su presupuesto para el 2020, por US$1,847.3 millones

by admin
2019/09/23
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com

Banco Nacional de Panamá sustentó su presupuesto para el 2020, el cual asciende a US$1,847.3 millones. Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el gerente general de la institución, Javier Carrizo Esquivel, informó que de este total se tiene contemplado destinar US$1,520.2 millones a las inversiones, dándole mayor importancia a las colocaciones de préstamos dirigidos principalmente al sector privado.

Del total de las inversiones se espera lograr US$1,442.0 millones en colocaciones de préstamos, lo que significa un 78% del total del presupuesto. “Si esta cantidad la comparamos con los US$1,060.8 millones presupuestados en este renglón para el 2019, se traduce en un aumento de US$381.2 millones, o sea un crecimiento del 36%. Lo que refleja el compromiso del banco con el crecimiento de la economía”, señaló Carrizo Esquivel.

El líder de Banconal agregó que en materia de funcionamiento se destinarán US$327.1 millones, mientras que para la ejecución de otras inversiones, como obras, construcciones y equipamiento, se presupuestó B/.78.2 millones.

Para el 2020, Banconal ha presupuestado cerrar la cartera privada con un saldo de US$4,354.1 millones. En materia de colocaciones, la institución espera desembolsar al sector privado un monto de US$1,114.9 millones. “Con la elaboración estratégica de este presupuesto buscamos darle sostenibilidad al apoyo que le damos a los diversos sectores del país, prestándole especial atención a las familias panameñas que desean un hogar y a los productores agropecuarios que trabajan por la soberanía alimentaria de Panamá”, señaló el gerente general.

Carrizo Esquivel subrayó que a julio de 2019 se ha desembolsado al sector privado US$735.1 millones, lo que representa una ejecución del 69.3% de los US$1,060.8 millones presupuestados para todo el año. Además, aprovechó la oportunidad para hacer un balance de los logros obtenidos por la institución recientemente, donde resaltaron dos premios obtenidos en el Foro de Inversiones y la mejora en las políticas de crédito agropecuarias, entre otros.

“Al 30 de julio de 2019, Banco Nacional cuenta con activos totales por el orden de US$10,332.7 millones, con una cartera total de préstamos de US$4,322.9 millones, depósitos totales por  US$9,183.0 millones, otros pasivos por US$ 241.2 millones y fondo de Capital por US$.908.5 millones”, destacó el gerente general. En este sentido, es necesario señalar que la utilidad a esta fecha es de US$96.8 millones.

Recientemente, inició operaciones la sucursal de Los Pozos en Herrera. A mediano plazo se espera la apertura de la nueva sede de Gualaca. Y se está trabajando en la reubicación de la sucursal de Chepo

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Mercado de autos nuevos en Panamá registra la venta de 31,498 unidades

Next Post

Un 40% de los colegios privados aumentarán su inscripción y el 60% la cuota anual para el 2020

Next Post

Un 40% de los colegios privados aumentarán su inscripción y el 60% la cuota anual para el 2020

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá