• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

CAF aportará US$1 millón para proteger el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

by admin
2021/11/04
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 
snip@noticiasdepanama.com 

Banco de Desarrollo de América Latina (CAF por sus antiguas siglas) anunció que aprobó una cooperación técnica de US$ 1 millón para conservar la biodiversidad y el uso de los recursos marinos y costeros del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

El anuncio se produjo luego que los presidentes de Panamá Laurentino Cortizo Cohen, Iván Duque, de Colombia, Carlos Alvarado Quesada, de Costa Rica, Guillermo Laso, de Ecuador, firmaran  la Declaración para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

Esta región compartida por Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá, que genera US$ 3.000 millones anuales derivados principalmente de la pesca, el turismo y el transporte marítimo.

Indicaron que los recursos financieros buscarán incentivar estrategias conjuntas que cuenten con la participación de los gobiernos de los cuatro países, sociedad civil, organismos de cooperación internacional y ONGs. La biodiversidad del Corredor Marino, que incluye áreas coralinas, paso de grandes migrantes, reptiles o numerosos tiburones, tiene una estrecha relación con la gran oferta cultural y turística de costumbres, gastronomía y artesanías. En este sentido, también se impulsará el turismo sostenible.

“Es imprescindible adoptar medidas basadas en la naturaleza para preservar nuestros ecosistemas naturales. Con estos fondos para el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical ayudaremos a proteger un paraje único, y con ello contribuiremos a preservar la economía de las comunidades locales y a potenciar el turismo regional”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

CAF  también dijo que como parte de su compromiso se ha propuesto convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe. Esto se traducirá en un incremento del financiamiento verde para promover la adaptación, mitigación y soluciones basadas en la naturaleza, la catalización de recursos externos adicionales, la promoción de una gobernanza regional para el crecimiento verde, y el impulso de la transición energética, entre otros. Además, las operaciones verdes de CAF pasarán del 24% en 2020 al 40% en 2026 y al 50% en 2030.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Felaban «Hoy vemos un sector bancario con diversos retos que afrontar»

Next Post

Avianca logra la confirmación de su plan de reorganización

Next Post

Avianca logra la confirmación de su plan de reorganización

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

octubre 3, 2023
Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

octubre 2, 2023

Canal de Panamá limita aun más el cruce de buques diarios debido a la sequía extrema

octubre 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá