https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El nuevo financiamiento en la era postCovid

by admin
2020/08/25
in Banca y actualidad, Opinión
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Por Uriel Naum Ávila*

No solo la banca de desarrollo está buscando que las empresas a las que le otorga financiamiento generen un impacto social con los préstamos, cada vez son más las instituciones financieras privadas que, antes de otorgar un crédito, analizan la manera en que esos recursos contribuirán con más empleos y mejores condiciones de vida de las personas.

Incluso, algunos bancos privados vienen generando acuerdos a nivel internacional con el propósito de comprometerse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, para de esa manera incidir entre las empresas que son sus clientes en algunos de los 17 compromisos de la Agenda 2030, en la que participan gobiernos, empresas y sociedad civil.

“El interés por la inversión de impacto (social) sigue creciendo, a pesar de la pandemia del coronavirus”, menciona en su estudio “Gestión de una cartera para impacto: Marco de Gestión de Impacto de BID Invest”, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, todo indica que, precisamente por la pandemia, el financiamiento dará un nuevo giro, favoreciendo a las empresas con propósito y comprometidas con los ODS.

Por otra parte, es claro que la salud y el bienestar de los empleados se ha convertido en un tema de agenda empresarial muy importante en la etapa Covid y lo seguirá siendo en la era postCovid. Por supuesto, tampoco se debe descartar que las nuevas generaciones que están tomando cargos directivos en instituciones financieras son más sensibles a temas como cambio climático y balance de vida, y que han encontrado en los ODS un mapa de ruta ideal para incidir en estas áreas.

De acuerdo con el propio BID, la brecha de financiamiento anual para cumplir los ODS en los países de América Latina se estima en 650,000 millones de dólares, y es justo el capital privado el que puede tener un papel protagónico en la tarea de brindar recursos para cumplir con las metas de impacto social de las empresas.

“Los bancos multilaterales de desarrollo están llamados a movilizar una mayor cantidad de recursos privados, de miles de millones a billones de dólares. Esto es aún más importante considerando las crecientes necesidades de financiamiento para abordar el impacto de Covid-19”, se lee en el estudio del BID.

En suma, el nuevo contexto de cambio global está llevando a un replanteamiento de valores y nuevas estrategias a las organizaciones, y las financieras no escapan de esto, y no solo por un entorno complicado en donde es necesario actuar, sino también porque su reputación y percepción frente a sus audiencias está en juego. Un sector tan cuestionado como el bancario, sobre todo en tiempos de crisis, necesita mostrar acciones concretas en favor de la sociedad, y lograr incidir en las empresas que son sus clientes para que sus créditos impacten positivamente en más personas, es una buena forma de lograrlo.

*El autor es periodista de negocios de Latam y consultor en comunicación empresarial.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estación del Metro de Panamá del Aeropuerto Internacional de Tocumen lleva 38% de avance

Next Post

Canal de Panamá extiende medidas de apoyo para sus clientes hasta fines de 2020

Next Post

Canal de Panamá extiende medidas de apoyo para sus clientes hasta fines de 2020

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá