https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Mef para el 2022 el 30% de las inversiones se pagarán con ahorro

by admin
2021/10/04
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, sostuvo ante los participantes del XXII Congreso Nacional de Contadores Autorizados, que “para el 2022 el 30% de las inversiones se estarán  pagando con ahorro.

Explicó que con el presupuesto del próximo año se preparan las condiciones para retomar, en forma gradual, la senda de la consolidación fiscal en el mediano plazo. “Nuestras proyecciones para el 2022, es que vemos un cambio. No se tendrá que pedir prestado para operaciones, sino que, del flujo de caja de operaciones, va a ver fondo para financiar el 30% de las inversiones”, aseguró el ministro Alexander.

Se  establecerá una estrategia con fondos importantes para atender la pandemia Covid-19, tomando en consideración que para fin del presente año se logrará la inmunidad colectiva o de rebaño, lo que permitirá la reapertura de las actividades económicas.

El ministro recalcó que sabía que los años 2020 y 2021, eran dos años terribles, que iban a enfrentar un déficit de operaciones, “pero priorizamos la vida y la salud de los panameños”.

“Desde que iniciamos nuestra gestión, hemos puesto en ejecución estrategias y acciones que nos han permitido hacer frente a las adversidades económicas, financieras, sociales y de la salud, y crear las condiciones para retomar la senda de la recuperación y en el caso que nos ocupa la senda del fortalecimiento de la salud de las finanzas públicas”, expresó Alexander.

Aseguró que el endeudamiento, en forma importante, fue programado para mantener los mejores niveles posibles, y así satisfacer las necesidades sanitarias, sociales, como el programa Panamá Solidario y sin afectar los niveles de actividades económicas.

La caída de los ingresos y la decisión de mantener el gasto, se compensaron trayendo ingresos del exterior para inyectarle a la economía nacional más recursos. Eso ayudó a sostener mejores niveles de actividad económicas y sociales. De esa forma fue que se hizo sostenible, el pago de todos los subsidios por alrededor de 1,650 millones de balboa.

Todas estas acciones fueron avaladas por organismos internacionales de crédito y calificadoras “que nos decían que haber hecho lo contrario no hubiera sido lo adecuado”, concluyó el ministro Alexander.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

La canadiense Broadway Strategic Minerals retomará la concesión de la mina Molejón

Next Post

La firma ALCOGAL afirmó que colaborará con la Superintendencia de Sujetos No Financieros, la Procuraduría General de la Nación

Next Post

La firma ALCOGAL afirmó que colaborará con la Superintendencia de Sujetos No Financieros, la Procuraduría General de la Nación

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá