• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Standard & Poors confirmó la calificación de riesgo internacional de Global Bank

by admin
2020/09/02
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

La calificadora de Riesgo Standard & Poors (“S&P”) confirmó la calificación de riesgo internacional de Global Bank Corporation y sus subsidiarias (Global Bank) grado de inversión internacional “BBB-” con perspectiva estable.

De acuerdo con el reporte de S&P , la calificación de Global Bank es un reflejo de una sólida posición de mercado en los segmentos corporativos y comercial, una base de clientes resiliente que le brinda estabilidad al negocio y a una estructura de financiamiento diversificada, junto con obligaciones financieras manejables a corto plazo.

Global Bank es el tercer banco de capital panameño más grande de la plaza  y está orientado principalmente al otorgamiento de créditos de consumo y comercial. Cuenta con una participación de mercado del 12%.

La calificadora mencionó la estrategia que la entidad bancaria ha tenido en cuanto a las afectaciones de sus clientes por la pandemia.  «Global Bank otorgó un periodo de indulgencia a casi toda su cartera de crédito al consumo; no obstante, alrededor del 60% de esta sigue haciendo algunos pagos, lo que mejora la capacidad de generación de ingresos del banco durante estos tiempos difíciles».

Por otro lado manifestaron que el banco está adoptando un enfoque de caso por caso para sus préstamos comerciales, con lo que proporciona alivio al 40% y 45% de dichos préstamos. Por lo tanto, la provisión del periodo de indulgencia crediticia de Global Bank representa casi 50% de su cartera total, lo que está en línea con el resto del sistema financiero panameño.”

Entre las razones que destacaron para mantener la perspectiva estable  es que  Global Bank para los próximos 24 meses la posibilidad de alcanzar y mantener su índice de capital ajustado por riesgo en torno a 7.5% a pesar de sus indicadores de calidad de activos (aunque manejables aún) más débiles y menores utilidades.  «El banco comenzará a aumentar las reservas para pérdidas crediticias durante 2020 para estar preparado para este deterioro. En este sentido, las reservas del banco crecerán casi un 120% en comparación con junio de 2019 y casi 135% para junio de 2021.» indicaron.

El análisis de S&P también muestra que la institución financiera se encuentra afrontando la situación generada por la pandemia con una estructura de fondeo diversificada enfocada principalmente en una base de depósitos amplia y leal compuesta por clientes minoristas, además de líneas bancarias, deuda de mercado y pasivos por arrendamiento financiero, destacando una estructura con índice de fondeo estable de 106.7%, que se compara favorablemente con el promedio de tres años de 102.1%.

“La calificación dada a Global Bank por una de las principales calificadoras de riesgo pone de manifiesto nuestros niveles de solidez, capacidad financiera y compromiso que tenemos los accionistas del banco con el futuro de Panamá y su economía. Aun cuando pasamos por momentos difíciles, mantenemos el firme propósito de apoyar a nuestros clientes que se han visto afectados con la situación actual, brindándoles la asesoría requerida, las medidas de alivio financiero y flexibilizando pagos sobre sus compromisos bancarios”, indicó Jorge Vallarino, gerente general de Global Bank.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Empresa panameña desarrolla herramienta que permite gestionar riesgos en empresas asociados al Covid-19

Next Post

Estamos en vivo en la toma de posesión de la Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico

Next Post

Estamos en vivo en la toma de posesión de la Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá