https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Visa y AMPyME se unen para promover la digitalización de las MiPyMEs panameñas

El acuerdo fue firmado por Santiago Rega, gerente general de Visa en Panamá y Oscar Ramos Jirón, director de la Ampyme.

by admin
2022/03/17
in Banca y actualidad, Empresas
Visa y AMPyME se unen para promover la digitalización de las MiPyMEs panameñas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

La empresa Visa y Autoridad de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) firmaron un acuerdo, mediante el cual se busca impulsar la evolución de las empresas del sector con el objetivo de adoptar nuevas tecnologías de la economía digital, como es el pago sin contacto.

Buscando potencializar las experiencias entre comercios, consumidor y gestión de marketplaces en línea que permitirá a los micro y pequeños empresarios ofertar sus servicios y recibir pagos de forma inmediata de parte de clientes en todo el mundo.

El acuerdo fue firmado por Santiago Rega, gerente general de Visa en Panamá y Oscar Ramos Jirón, director de la Ampyme.

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan un 90% de las empresas existentes en Panamá, y generan alrededor del 60% de los empleos en el país.

Un estudio reciente de Visa en Latinoamérica (realizado entre mayo y junio de 2021) a 600 Mipymes revela que, con la penetración de telefonía móvil y tecnológica en la región, hay una enorme oportunidad para llegar a las a las empresas del sector y acelerar su digitalización con soluciones de aceptación de pagos digitales flexibles, de bajo costo y simples.

El estudio indica que el 80% de los negocios que empezaron a aceptar pagos digitales durante la pandemia fueron micro y pequeñas empresas. Además, entre las empresas que aceptan pagos digitales, el 74% notó un aumento en sus ventas y el 82% indicó haber tenido un aumento en ventas gracias a la aceptación de pagos con tarjetas en persona.

“Los micro y pequeños empresarios son un eslabón integral para el sector económico de Panamá y es por eso que necesitamos equiparlos con las herramientas necesarias para ampliar sus negocios, modernizar la organización de sus operaciones y cumplir con las expectativas del nuevo consumidor digital,” señaló Rega.

Por su parte Ramos destacó que la institución está comprometida con la capacitación y el seguimiento a los micros y pequeños empresarios. Se trabaja en el apoyo para la incorporación de la tecnología a las Mipymes con el fin de propiciar que sean más eficientes y competitivas.

Enfoque de la alianza  

Para Visa y Ampyme es clave desarrollar un plan de acción que pueda repercutir tanto en las empresas, los empresarios y la economía del país. El plan de acción se impulsará a través de los siguientes rubros:

  • Turismo libre de efectivo

Se ejecutará un plan piloto que afiliará a comercios micro y pequeños para fomentar y promover una economía más digital e inclusiva. Se desarrollará en zonas turísticas y estratégicas del país: Pedasí, Boquete, Isla Colón y Ciudad de Panamá. El turismo es un sector de importancia para la economía del país. Visa, en alianza con mPOS Global otorgará terminales de puntos de venta móviles de forma gratuita a las empresas del sector para respaldar las gestiones de sus negocios dentro de las zonas y locaciones de los comercios.

  • Programa E-Commerce Panamá

Visa y AMPYME en alianza con Fygaro pondrán a disponibilidad de los micro y pequeños empresarios plataformas de fácil uso para montar su negocio en línea, incluyendo servicios de web hosting y pagos en línea.

  • Educación Financiera

Visa proveerá a Ampyme de una plataforma con la cual los dueños de empresas puedan acudir a materiales que estarán armados de información, guías sobre la economía digital y cómo instruirse. Se busca impulsar uno de los principales ejes de la iniciativa, que es fomentar la educación financiera, el liderazgo y la administración financiera, tópicos necesarios para cada empresario que desea evolucionar.

Esta iniciativa reitera el compromiso de Visa con el país para impulsar el desarrollo y crecimiento del sector MiPyMEs en Panamá. Luego de la reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen en septiembre del 2021, Visa se comprometió a impulsar el desarrollo de las MiPyMEs y a través de esta iniciativa busca reiterar la responsabilidad y compromiso que tiene la empresa para el mejor desarrollo y evolución de Panamá. El programa estará disponible a partir del 18 de abril del 2022 en el sitio web de AMPYME.

Tags: AmpymeEmprendedoresemrpesasMypimesPanamávisa
Share204Tweet128Share36
Previous Post

ASSA compra las operaciones de BlueCross BlueShield en Costa Rica

Next Post

Banco Mundial aprueba préstamo de US$100 millones para reducción del riesgo de desastres

Next Post

Banco Mundial aprueba préstamo de US$100 millones para reducción del riesgo de desastres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá