• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Abren proceso para licitar concesión que deja Digicel en Panamá

Hace algunas semanas el administrador de ASEP, Armando Fuente dijo a SNIP Noticias que habían empresas interesadas de Europa, Norteamérica y de America Latina en participar en esta licitación.

by admin
2023/01/05
in Destacado, Empresas, Tecnología
Digicel Panamá: Clientes seguirán recibiendo servicio sin interrupción
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com  

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP)  anunció que a partir del 12 de enero de 2023 se abre el proceso de precalificación para las empresas interesadas en participar en la licitación pública No. 01-2023-Telco para el otorgamiento de una nueva concesión para operar y explotar el Servicio de Comunicaciones Personales No.106 (PCS) y para la compraventa de ciertos activos de Digicel (Panamá), S.A.

La entidad dijo que la apertura de este proceso tiene como finalidad la incorporación del tercer operador móvil en el sector de las telecomunicaciones y garantizar la competencia tal como lo dispone la regulación panameña, recordemos que esta establece que debe haber como mínimo tres operadores en el país.

Hace algunas semanas el administrador de ASEP, Armando Fuente dijo a SNIP Noticias que habían empresas interesadas de Europa, Norteamérica y de America Latina en participar en esta licitación.

«Invitamos a las empresas interesadas que reúnan los requisitos dispuestos en la Resolución AN No. 18155-Telco de 4 de enero de 2023, a que participen de esta primera fase del proceso la cual culminará el 16 de marzo de 2023, con la presentación de las condiciones de precalificación» señala el comunicado.

Aseguraron que toda la información relacionada con el proceso estará en la página web de la ASEP: www.asep.gob.pa.

El Estado panameño tomó el control de Digicel Panamá, luego que los accionistas de ésta pidieran una liquidación forzosa el pasado 6 de abril. Digicel pidió esta liquidación ante los Tribunales de Justicia Civiles, asegurando que era como consecuencia de la aprobación, por parte del Gobierno de Panamá, de la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro, decisión que indicaron afecta la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.

Fuentes explicó a SNIP Noticias que desde la intervención, el interventor es quien está administrando la operación conjuntamente con los accionistas de la empresa y que el gobierno tiene hasta el 4 de febrero de 2023, para realizar una nueva licitación de la frecuencia.

«Reiteramos a todos los clientes de Digicel, así como a sus colaboradores y proveedores, que la empresa sigue operando de la mano del interventor, brindando sus servicios sin interrupciones. Digicel mantendrá sus operaciones hasta la entrada del nuevo operador y, además, acompañará a la nueva empresa en el proceso de transición» dijo la nota.

Tags: celularesClaroDigicelempresasinversiónlicitaciónPanamátelecomunicaciones
Share273Tweet171Share48
Previous Post

Extiende plazo para cancelar obligaciones tributarias 2022

Next Post

Hacer el bien es un buen negocio. El caso de Dos Pinos y sus operaciones sostenibles en la región

Next Post
Hacer el bien es un buen negocio. El caso de Dos Pinos y sus operaciones sostenibles en la región

Hacer el bien es un buen negocio. El caso de Dos Pinos y sus operaciones sostenibles en la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Presidente Cortizo: Panamá ha cumplido con 15 de las acciones solicitadas por GAFI, por lo que este año se espera salir lista

junio 5, 2023
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá