https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cámara Panameña de Generadores Hidroeléctrico solicita a la Asep se cancele el contrato de NG Power

by admin
2021/05/16
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La Cámara Panameña de Generadores hidroeléctricos está solicitando a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) se cancele el contrato a la empresa NG Power y que realice otra licitación, además advierte  que este contrato encarecerá las tarifas.
«Hemos solicitado a la ASEP que resuelva este contrato, por haber cambiado drásticamente las condiciones por las cuales se licitó, y por los incumplimientos a los plazos de los mismos, y se proceda a licitar nuevamente este bloque de energía, en una licitación abierta y competitiva para todos los agentes y tecnologías.
El contrato a NG Power fue otorgado mediante licitación de ETESA LPI No ETESA 01-13  en el 2017 esta basado en la generación a base de gas natural, se licitó el mayor bloque de energía (550 MW) y duración (20 años).
Explicaron que los pliegos y términos contractuales establecían el inicio de este suministro a más tardar el 1 de marzo de 2017, a un precio de suministro de 18.89 US$/kW-mes por la potencia, y 0.0880 US$/kWh por la energía. Han transcurrido ocho (8) años desde esta licitación, sin que a la fecha la empresa contratada haya hecho ninguna obra significativa en sitio, incumpliendo claramente los términos establecidos en el contrato y en la licencia de operación otorgada por la ASEP.
Destacaron adicionalmente que  cada $0.01/kwh del Contrato, representa más de $33 millones de facturación anual a los consumidores. Las condiciones de la demanda y de la capacidad de generación existente en el día de hoy son muy diferentes a las que sirvieron de base para la realización de la licitación LPI No. ETESA 01-13. Por lo anterior, las autoridades que regulan el sector deben llamar a una licitación abierta y competitiva, de forma tal que las Distribuidoras puedan contratar sus necesidades de potencia y energía para que los consumidores se beneficien de los mejores precios posibles, lo cual no ocurrirá si se permite la cesión de los contratos de Panamá NG Power a AES Panama.
«Nuestro país cuenta con un amplio potencial energético, producto de sus abundantes lluvias, horas de sol y vientos continuos, que se puede desarrollar con tecnología ya conocida, y medios renovables y limpios, lo que nos libera de importar insumos que no producimos» señala la nota.
Agregaron que se debe permitir la participación del sector renovable en las licitaciones de largo plazo, las cuales deben ser abiertas a todas las tecnologías y a todos los Agentes.
«Confiamos que la ASEP sabrá interponer los intereses de los consumidores finales de energía, y procederá a atender positivamente nuestra solicitud» puntualizaron.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Inicia inscripción voluntaria de la factura electrónica y adecuaciones a las máquinas fiscales

Next Post

En vivo: Diagnóstico Situacional de la CSS , ante el Pleno del Diálogo

Next Post

En vivo: Diagnóstico Situacional de la CSS , ante el Pleno del Diálogo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá